Experiencia de un argentino viviendo en medio del conflicto con Irán: la preparación constante ante la guerra en Israel

La Vida Diaria en una Zona de Conflicto

En medio de una situación de tensión, misiles iraníes fueron disparados hacia Israel este domingo, lo que provocó que las alarmas sonaran de nuevo en Jerusalén. El enfrentamiento armado sigue su curso y la cifra de fallecimientos se incrementa. Dentro de este panorama, un argentino que ha vivido en Israel por tres décadas narra su experiencia personal sobre cómo se sobrevive rodeado de alarmas, explosiones y peligros constantes. “Es difícil”, comenta Loam. “Nos acostamos con la ropa puesta, con nuestras mochilas preparadas para una evacuación rápida y siempre atentos a las alertas”.

Resguardo y Seguridad

“La primera sirena sonó a las 3:30 del viernes”, relató. “A partir de ahí, nuestra rutina se vio interrumpida y no hemos podido retomarla. Solo salimos lo necesario para abastecernos en la farmacia o el supermercado; el resto del tiempo lo pasamos en casa o cerca de un refugio seguro”, explicó.

En una conversación con Radio Rivadavia, el argentino que lleva 30 años como residente en Israel, aseguró que la población conoce sus lugares de resguardo. Detalla que las construcciones nuevas tienen siempre una sala de seguridad, equipada con acero y concreto. Incluso las edificaciones más viejas están adaptadas, ya que muchas poseen sótanos o búnkeres.

Loam detalló sobre el sonido de las sirenas: “dispones de apenas un minuto para protegerte”, una rutina que, aunque habitual, no deja de ser tensa. Esta situación es distinta, no es un ataque de Hamas como en otras ocasiones, es Irán el que está atacando directamente”, apuntó.

El argentino destacó que Israel dispone de un sistema de defensa conocido como la cúpula de hierro, que “logra interceptar la mayoría de los misiles”. Afirmó que su efectividad está entre un 90 y 95%, pero matizó: “a veces lanzan varios misiles al mismo tiempo y algún puede escapar”.

De nuevo, en una madrugada, Israel fue blanco de misiles iraníes, causando al menos 13 fallecidos. Foto: Xinhua

También explicó que la defensa aérea se centra especialmente en proteger “zonas habitadas”. Indicó que si un misil se dirige a áreas despobladas o carreteras, no lo interceptan. Sin embargo, lo hacen si amenaza edificios o viviendas.

Las últimas jornadas en Israel han sido particularmente aterradoras, con la intensificación de los bombardeos. Desde el viernes pasado, al menos 13 personas han perdido la vida por ataques iraníes, y tres de las víctimas son niños, según un informe publicado este domingo.

Destrozos notables en Tel Aviv tras un reciente ataque de Irán. Foto: EFE.

Además, se reportaron “nueve personas gravemente heridas, 30 con heridas moderadas y 341 con lesiones leves”, después de otra noche repleta de sirenas de alerta en todo el país debido a los ataques con misiles. Esta situación ha alterado completamente la vida diaria en las principales ciudades.

Quizás también te interese:  Especialista de la UBA comparte cómo resucitaron a la "bestia prehistórica

“Ya van tres días sin clases ni trabajo”, cuenta Loam. “No podemos ir a la playa, por ejemplo. Estamos siempre atentos a las alarmas”. El argentino menciona que durante el día la situación es “más tranquila”, pero al caer la noche “comienzan los ataques”. “Dormimos vestidos, con la mochila y el pasaporte siempre listos”, añade.

Existe una gran incertidumbre sobre lo que deparará el futuro. Después de que Israel atacara puntos clave del armamento iraní, el conflicto parece intensificarse. “No sabemos qué va a pasar. Todo dependerá de las reacciones de ambos lados. Esperamos que la situación se calme, pero estamos al tanto de que podría prolongarse. Lo único seguro es que cuando suena la sirena, debemos correr sin dudar”, confiesa.

Quizás también te interese:  Preocupación por enorme mancha solar que se dirige a nuestro planeta y sus posibles impactos

“Estamos asustados, pero también estamos preparados. Esta sociedad está entrenada para defenderse. Eso nos da una cierta tranquilidad en medio de tanto ruido y tensión”, concluye.

D.D.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad