Astrónomos y científicos piden cancelar evento de astrología en el planetario por considerarlo un desatino

Este miércoles, la Asociación Argentina de Astronomía expresó su descontento solicitando al Ministerio de Cultura de Buenos Aires la anulación inmediata de un evento en el Planetario que alzará un libro sobre astrología este sábado.

Impacto en la Comunidad Científica

La asociación destacó que esto representa una ofensa para la comunidad científica y educativa que se esfuerza por promover la ciencia en Argentina. Lo ven como un revés en cuanto a educación y enseñanza científica, además de una falta de respeto a la trayectoria encomiable del Planetario, cuya labor es divulgar ciencias.

Reacción Pública y Redes Sociales

La controversia cobró notoriedad cuando la organización compartió, en sus redes sociales, una carta de su presidenta, Mariana Orellana, dirigida a la ministra porteña de cultura, Gabriela Ricardes.

Detalles del Evento

En dicha carta, Orellana, representando a la Comisión Directiva, manifestó su profunda inquietud y firme rechazo al evento agendado en el Planetario Galileo Galilei el próximo 4 de octubre, donde la astróloga Ludovica Squirru presentará su obra titulada ‘Horóscopo chino 2026’.

Significado del Planetario

La misiva se refirió al Planetario Galileo Galilei como pionero entre los planetarios del país, exaltando su sobresaliente e innegable papel en la divulgación de la astronomía y contribución a la alfabetización científica de educadores, estudiantes y el público en general.

“Es un ícono de la divulgación científica en Buenos Aires y para el restante del país”, subrayó Orellana.

Bajo esta perspectiva, expresó su desacuerdo con el uso de este significativo espacio de divulgación astronómica para una presentación de un libro de astrología, catalogándola como “una pseudociencia”.

Quizás también te interese:  El origen del gusto humano por el alcohol podría estar vinculado a los chimpancés, según investigadores

Orellana señaló que el Planetario no es el lugar apropiado para difuminar las líneas entre el saber científico y creencias carentes de sustento científico, defendiendo que se trata de una institución pública dedicada al ámbito científico.

En consecuencia, se solicitó categóricamente que se tomen las medidas necesarias para cancelar el evento de inmediato con el propósito de conservar la misión del Planetario como un referente científico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad