Tristeza en medios y política por el fallecimiento de Mario Mactas

Elogiado por su riqueza cultural, sensibilidad, sofisticación e ironía, Mario Mactas dejó un profundo impacto tras su fallecimiento este sábado. Periodistas, políticos y locutores expresaron su dolor y recordaron al icónico reportero con conmovedores mensajes en las redes sociales.

Reacciones desde el ámbito periodístico y político

Sus jóvenes compañeros de TN mostraron su asombro, mientras que ex funcionarios que lo conocieron durante años recordaron su dedicación, ingenio y sentido del humor característico, lo que consolidó la grandeza de Mactas en el mundo del periodismo.

Mario Mactas, el renombrado periodista de Buenos Aires, falleció a los 80 años.

Testimonios conmovedores de colegas y amigos

Lorena Maciel, presentadora, expresó: “La pérdida de Mario Mactas deja un vacío. Observador agudo e irónico, su liberalismo era ético y humanista. Defendía tanto derechos individuales como colectivos. Siempre destacó en el noticiero. Gracias, Marito”.

Federico Wiemeyer, especialista en tecnología, expresó su tristeza y recordó: “Valoraré nuestras pequeñas charlas en la escalera mientras esperaba mi turno en el estudio”.

Guillermo Lobo, desde Jujuy, lo evocó con cariño como “una persona clara en todo aspecto, tanto personal como profesionalmente”. Destacó la pasión de Mactas, quien acudía al programa pese a no estar bien de salud.

Múltiples mensajes inundaron las redes sociales. El diplomático Diego Guelar expresó: “Partió Mario Mactas, uno de los grandes… Irreemplazable”, mientras que el diputado Hernán Lombardi lo reconoció por su cultura e inteligencia, señalando que nunca comprometió su independencia ni su pensamiento creativo. “Su humor ácido y tierno siempre sorprendente”, añadió.

Hernán Lombardi escribió: “Perdimos a Mario Mactas, un intelectual auténtico. Su independencia y creatividad eran inquebrantables. Poseía un humor singular que siempre causaba asombro. Fue un privilegio conocerlo, cada conversación fue una lección. Se le echará de menos”.

Comentarios sobre su legado y estilo único

Gustavo Noriega definió a Mactas como un gigante, “sin igual”. A su vez, Miguel Wiñazki afirmó: “En tiempos donde la incultura abarca tantos medios, la muerte de Mario Mactas agranda el vacío cotidiano”.

La presentadora Cristina Pérez destacó “su visión única, su elegante ironía y su arte en la palabra”, además de su amabilidad.

Cristina Pérez comentó: “¡Qué pena! Falleció el gran Mario Mactas. Su visión única, su elegante ironía, su arte en las palabras y su sincera amabilidad serán profundamente extrañados. Mis condolencias a su familia y colegas”.

Roy Cortina, subsecretario de Políticas Culturales en Buenos Aires y socialista, destacó a Mactas como “una voz singular en el periodismo, culto, con una sensibilidad democrática clara y una aguda perspectiva sobre nuestra época”.

Kodama y Mario Mactas en la Feria del Libro 2016.
Quizás también te interese:  El cineasta que grabó a su hijo autista: "Fue nuestro mayor acto de complicidad

Luis Delgado, periodista y dibujante, evocó su destacado trabajo en radio con “El gato y el zorro”, llamándolo “una obra maestra de Hanglin y Mactas”. Un programa cultural cargado de ironía y sarcasmo que brindaba 15 minutos de humor fino. “Gracias por hacernos reír, Mario”, manifestó Delgado.

El locutor Franco Torchia recordó una entrevista reciente con Mactas, en la que comentó a su equipo: “En Argentina, debe uno cuidarse de la conspiración de los mediocres”. Torchia reflexionó que “sin él, esa conspiración se fortalece”.

Fernando A. Iglesias expresó su pesar por la pérdida: “Lamento profundamente la muerte de Mario Mactas, un hombre de cultura extensa y amabilidad. Aunque lo conocí poco, siempre tuvimos diálogos profundos y amigables. Le exaltaba mucho que recordara partes de sus poemas. Con poca memoria, lo homenajeo”.

Federico Polak, portavoz en la Presidencia de Raúl Alfonsín, se despidió diciendo: “Adiós querido Mario. Ojalá pastorees eternamente en ‘La Nania’, donde fuimos felices”.

Mario Mactas en uno de sus múltiples programas de radio junto a la actriz China Zorrilla.
Quizás también te interese:  Conoce a Ian Moche, el joven de 12 años con autismo que sufrió los ataques de Milei y trolls libertarios

Guillermo Raffo, publicista, reflexionó: “Con la partida de Mactas se va también el rastro de un periodismo (quizás también un país) refinado, culto, elegante e irónico”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad