Controversia por la herencia de Beatriz Sarlo: incluyen al esposo como heredero y cambian al juez

El Nuevo Giro en la Disputa por la Herencia de Beatriz Sarlo

La reciente controversia sobre la herencia de Beatriz Sarlo, que falleció en diciembre pasado, agregó un nuevo capítulo a la historia. El departamento en Caballito, donde vivió sus últimos días la célebre escritora, está en el centro de la disputa. La Justicia ha revocado la decisión de excluir a su esposo, Alberto Sato, del listado de herederos y, además, ha apartado al juez que dictó dicha exclusión.

Intervención del Procurador General

Siguiendo el fallo, la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ha solicitado que Martín Ocampo, procurador General de la Ciudad de Buenos Aires, intervenga en este asunto. Esta decisión está en línea con el informe del fiscal Juan Ignacio Lorenzutti, quien había manifestado su desacuerdo con la exclusión de Sato. A pesar de su separación, Sarlo nunca se divorció de su esposo, lo cual había sido un punto clave para el juez Carlos Goggi al resolver apartar a Sato. Goggi es el titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 91.

Documentos Cuestionados

La solicitud de exclusión de Sato había sido presentada por Melanio Alberto Meza López, encargado del edificio, quien anexó al expediente dos documentos supuestamente escritos por Sarlo. En estos, Sarlo habría expresado su deseo de legarle la propiedad a Meza López, incluyendo también a su gata Nini.

Fuentes vinculadas a la Procuración informaron a Clarín que hasta la tarde del viernes no había llegado una notificación oficial sobre el fallo emitido por la Cámara. Se anticipa que la participación del procurador porteño se concretará después de que se designe a un nuevo magistrado para el caso.

AA

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad