En una ceremonia organizada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), se llevó a cabo la entrega de los Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo. Durante este evento, se destacó a cinco ciudadanos argentinos y tres españoles por su contribución al desarrollo de la región.
Reconocimiento a Trayectorias Destacadas
Esta es la primera edición de un galardón diseñado para honrar a individuos e instituciones que han mostrado un fuerte compromiso con el progreso regional en áreas fundamentales como la educación, los derechos humanos, la ciencia, la cultura y la integración regional.
Premiados en Diversas Categorías
Christian Asinelli recibió una distinción en la categoría de Cooperación Regional. Como vicepresidente de Programación Estratégica del CAF, ha desempeñado un papel crucial en la integración de políticas públicas regionales. Junto a él, Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina, fue reconocido por su contribución al diálogo entre América Latina y Europa.
En el ámbito de Educación y Formación Profesional, Gerardo Martínez, líder de la UOCRA, fue galardonado por su constante promoción de la formación como herramienta de inclusión laboral.
La Fundación Entreculturas – Fe y Alegría, representada por Martín Iriberri, también fue premiada por su transformación educativa en zonas vulnerables mediante iniciativas comunitarias.
Compromiso con la Educación y los Derechos Humanos
La Fundación Ortega-Marañón fue honrada dentro de la categoría de Educación Superior por su sobresaliente trabajo académico y su compromiso con la cultura humanista en Latinoamérica. José Urtubey, director de Celulosa Argentina, y Marcelo Figueiras, del laboratorio Richmond, fueron premiados en la categoría de Educación y Productividad por su integración entre el sector privado y la educación técnica.
Por último, en el ámbito de Educación en Derechos Humanos, Democracia e Igualdad, el padre Ignacio “Nacho” Bagattini fue distinguido por su labor en defensa de los derechos humanos y su compromiso territorial con comunidades desfavorecidas.
El evento contó con la participación de Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, quien subrayó el objetivo del premio de celebrar las contribuciones al desarrollo regional. También asistieron Abelardo de la Rosa, secretario de Estado de Educación de España, quien resaltó la importancia dual del premio como reconocimiento y ejemplo, y Andrés Allamand, secretario general de la SEGIB.