Desde hace diez años, el vibrante distrito de arte y diseño de Recoleta se ha convertido en el epicentro de un festival que tiene lugar cada jueves 29. En este evento, se presentan innovaciones en mobiliario, decoración, arte, objetos, textiles y moda que atraen a cientos de visitantes.
En la decimoprimera edición de Tendencia Arenales, más de 80 negocios de la calle Arenales, entre Paraná y 9 de Julio, junto a sus calles adyacentes, se unieron a esta propuesta.
Sorprendentes experiencias artísticas
A partir de las 18 horas del jueves, los asistentes disfrutaron de experiencias artísticas tanto dentro como fuera de los establecimientos. La dirección artística estuvo a cargo de Laura Saint-gne, artista visual, quien coordinó las escenografías que fueron protagonistas en esta celebración urbana.
Los asistentes pudieron disfrutar de recuerdos fotográficos instantáneos de collages, exploraciones de aromas, banquetes iluminados, pisos cubiertos de hojas de otoño y paisajes sonoros especialmente creados para el evento.
Cooperación y creatividad colectiva
Gonzalo Gens, presidente de Distrito Arenales, destacó el espíritu de colaboración que permitió que el diseño se convierta no solo en un elemento central de la ciudad, sino también en un referente de interés social. En octubre, se llevará a cabo un nuevo festival de arte y diseño bajo este enfoque colectivo.
Entre las marcas que animaron al público a participar en las intervenciones, sobresalió Minimissura, que ofreció una mesa con recortes de sillitas de papel y flores, permitiendo a los visitantes crear pequeños collages inspirados en la obra de Pilar Giambastiani Tavelli. Los participantes podían llevarse una foto instantánea de su creación artística como recuerdo.
La casona de Oromanta fue transformada por los interioristas Hugo di Marco, Rob Ortiz, Javier Stockle y Fernando Russi, quienes ambientaron espacios como cuartos de hotel, dormitorios y salones para resaltar su mobiliario.
Adelphi apostó por una forma de diseño sensorial, ofreciendo piezas para habitar y prendas que envuelven el cuerpo con tacto, junto a fragancias que fueron presentadas como una extensión del estilo personal.
Las experiencias olfativas cobraron importancia en los establecimientos de PerfumumBue, donde Marta Harff explicó cómo sus perfumes, sin distinción de género, reflejan la personalidad única de cada usuario.
Innovadoras presentaciones de mobiliario y arte
Fontenla inauguró un nuevo espacio de tres niveles en el lugar donde anteriormente se encontraba DeLevie, presentando las colecciones Nuda & Nuvola en un circuito de instalaciones.
Sofía Willemoës presentó un novedoso concepto auditivo desarrollado por el artista Matías Primo, cuya colaboración resultó en un original concierto vegetal mediante la tecnología aplicada a las plantas.
En Salazar Casa, una nueva línea de Vassa, inspirada en el diseño nórdico, se presentó en un entorno donde las hojas secas del otoño adornaban tanto el exterior como el interior del local.
Federico Churba reveló la serie de mesas “Recova”, una propuesta que unifica la solidez de la madera y la elegancia del diseño en su instalación poética “Rastros del habitar”.
El local de Bárbara Bertone trabajó con Guadalupe Ortega Blasco y Juana Simona, mientras que Crayón exhibió a Sergio Bosco, siendo Alejandro Brave parte de Elementos Argentinos con la línea Naturaleza Íntima.
En Casona Quintana brillaron las galardonadas sillas de Doimo Brasil, cuya excelencia fue reconocida en los IF Design Awards. Además, los materiales de embalaje fueron reutilizados como parte de la instalación artística.
Agüero Iluminación exhibió las recientes luminarias de los talentos prometedores que asistieron al Salón del Mueble de Milán, destacando la participación de Orionte Studio y Fiumine.
Interacción de arte y diseño en Arenales
“Cada tienda seleccionó un producto o una colección especial para ser exhibida mediante soluciones creativas”, explicó Laura Saint-Agne. Rugit, en colaboración con Joanne Cattarossi, creó una colección inspirada en líneas geométricas.
El Distrito Arenales celebró su décimo aniversario reafirmando su compromiso con la unión del arte, diseño y otras disciplinas, confirmando su posición destacada en los eventos urbanos.
Durante el evento, se realizaron charlas profesionales sobre diseño y otras temáticas relevantes, abarcando desde la perspectiva de color hasta la iluminación y el diseño argentino en el ámbito internacional.
