Celebración en el Colón: destacadas personalidades del arte, la sociedad y el deporte conmemoran el 80 aniversario de un importante medio de comunicación

Hoy se conmemoran los 80 años de Clarín en el Teatro Colón, reuniendo a importantes figuras de diversos ámbitos de la sociedad argentina, como la política, la economía, la educación, la salud, la cultura, el deporte y el espectáculo.

Espectáculo especial y acto simbólico

Tras un cóctel de bienvenida, los asistentes podrán deleitarse con el evento titulado 80 años de Clarín, El gran baile argentino, protagonizado por Elena Roger y Roberto Peloni.

Presencia de lectores emblemáticos

Los lectores del diario también estarán presentes, con palcos designados específicamente para ellos. Entre ellos se encuentran un veterano de Malvinas, un sobreviviente del incendio de Cromañón, y una madre que abogó por una ley de “muerte digna” para su hija, representando a aquellos cuyos relatos Clarín ha documentado a lo largo de los años.

Quizás también te interese:  Evento benéfico de UNICEF pronto en apoyo a la infancia

Juan Ledezma, de 19 años, fue uno de estos invitados especiales. Aprendió a leer y escribir gracias al periodista de Clarín, Pablo Calvo, para poder despedirse de su pequeña hija, la víctima más joven de Cromañón, escribiéndole una carta en la Navidad de 2004.

Otro invitado es Lucas Cesio, quien se convirtió en noticia al culminar la primaria en 2015, tras vivir cinco años en un auto en Villa Urquiza sin dejar de asistir a clases. Actualmente trabaja en la estación de servicio donde encontraba refugio y mantiene su sueño de ser entrenador de fútbol.

Los asistentes al evento podrán llevarse un recuerdo adicional: un ejemplar del libro Diez veces Sábat. Vida y obra del artista que retrató al país, escrito por Diana Baccaro. Esta obra se presenta como una elegante edición que narra tanto la vida como el arte de Sábat.

Eventos adicionales en honor al aniversario

Dentro del marco del 80 aniversario del diario, el próximo martes se presentará el foro Presente y futuro del periodismo. ¿Cómo combinar cultura organizacional, estrategia comercial y propósito periodístico? en el Malba, situado en Palermo. Esta sesión contará con tres mesas de debate, integradas por expertos de Argentina y otros países.

La primera mesa, “Cómo combinar periodismo de calidad, innovación y sustentabilidad”, incluirá la presencia de Louis Dreyfus, presidente del Grupo Le Monde; Fabio Napoli, de RCS MediaGroup, y Ricardo Kirschbaum, editor general de Clarín, con Daniel Dessein de La Gaceta como moderador.

Quizás también te interese:  Decenas afectados por intoxicación en La Rioja tras celebración; investigan locro de evento local

En “Suscripciones y futuro de los medios”, los participantes serán Greg Piechota de la Asociación Internacional de Medios de Noticias, Ismael Nafría, especialista en medios digitales, y Javier Kraviez de Clarín, con Raquel González como moderadora.

Finalmente, “Cómo se reinventa la publicidad en los medios” contará con Santiago Arieu y Ana Lucía Selvatici de Diagonal Minds, junto a Maximiliano Sastre de Clarín, coordinados por Pepe Cerezo, experto en consultoría digital.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad