“¡Ese hombre inventa que tengo un apellido doble para que no me reconozcan! Furfaro es el apellido de mi madre, ¡nunca lo he usado!”. Así, Ariel García (o Ariel García Furfaro) expresa su enojo. Este es el propietario de los laboratorios HLB y Ramallo, quien se esfuerza por mantener la calma pese a su conocido temperamento intenso. Durante una entrevista de más de una hora con Clarín, especialmente cuando señala a una persona en particular como responsable de casi todos sus problemas de la última década, incluidas las recientes 96 muertes que investiga la Justicia Federal por el uso de fentanilo presuntamente contaminado, sustancia distribuida por sus empresas.
García parece alguien inquieto, constantemente buscando confirmación del interlocutor con frases como “¿me entendés?” y “¿me seguís?”. Se describe a sí mismo como un “trabajador honesto, sin intermediarios”. Afirma ser el más interesado en descubrir la verdad sobre la supuesta contaminación del fentanilo y quiere contactar a las familias afectadas: “Deseo colaborar y ofrecer mi apoyo”.
Sospechas y acusaciones
El empresario se encuentra bajo el escrutinio de la Justicia Federal debido a estas muertes. A su vez, le han congelado sus activos.
La entrevista ocurrió después de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo acusó de presentar un certificado falso para importar precursores químicos. “Bullrich con su denuncia me hizo un favor”, señala García, refiriéndose además al enfrentamiento con una persona clave en sus desavenencias: Andrés Quinteros.
Acusaciones entre socios
El personaje señalado en varias ocasiones como culpable es Andrés Quinteros, ex diputado provincial y antiguo asociado de HLB, hasta su despido en “octubre o noviembre”, según García. Lo culpa de haberle estado perjudicando sistemáticamente durante años.

-¿Cuál sería la responsabilidad de sus laboratorios, HLB y Ramallo, en las muertes relacionadas con el fentanilo?
-En este momento, no hay muertes confirmadas vinculadas al uso del fentanilo. Aún se está comprobando si existió alguna contaminación. Los informes médicos indican que los pacientes presentaban otras infecciones graves. Quinteros ha estado maniobrando para exponerme.
La bacteria letal
García Furfaro sostiene que es improbable relacionar la bacteria Klebsiella con las muertes, argumentando que está presente en la mayoría de los hospitales. Sin embargo, se reconoce que existen diferentes tipos de Klebsiella y la identificada con el fentanilo es Klebsiella MLB “pura”.
-La Klebsiella puede tornarse multirresistente por el uso prolongado de antibióticos, y nosotros no fabricamos antibióticos. Tenemos prácticas estrictas de control, y aún así, nuestros filtros fueron removidos en algún momento sin nuestro conocimiento.
-Ya antes, la ANMAT había emitido alertas debido a ustedes, como intercambios de etiquetas.
-Cambiar una etiqueta no es grave. Sucedió externamente, en las cajas. Era como poner la talla incorrecta en la caja de un zapato. No justifica una retirada total del producto.
-¿Sobre la contaminación, como un trozo de metal encontrado en un blister?
-Eso sí fue reportado por Quinteros. Pero con nuestros productos nunca hubo problemas significativos. Alguna irregularidad pudo haber pasado, pero nuestros laboratorios son avanzados, equipados con tecnología de punta.
El futuro de sus empresas
Con las investigaciones actuales, García se enfrenta a la posibilidad de tener que desprenderse de sus empresas. Afirma que se ha mantenido financieramente estable, pero la situación le ha impactado personalmente.
-Actualmente, no poseo nada, ya que la Justicia ha tomado todo. Aunque HLB enfrenta dificultades, Ramallo también ha sido afectada, junto a otras firmas, sin haber faltado nunca a un pago.
-¿Cuáles fueron sus roles en las empresas anteriores?
-Dirigí empresas como Tres Arroyos, pero finalmente entregué la gestión a otros en reconocimiento de las dificultades. Todo por prever el caos que podría venir.
-¿Y los negocios actuales?
-Prácticamente no tengo participación debido a las disputas legales que enfrentamos. Espero encontrar una manera de salvaguardar el bienestar de los empleados.
-¿Cuál es su próxima movida?
-Aunque actualmente tengo muchos contratiempos, espero que se esclarezca la verdad. Lo que más me importa es descubrir la causa detrás de las tragedias.