Predicción del tiempo para el fin de semana largo en el área metropolitana de Buenos Aires

Condições climáticas favorables para el feriado

En el comienzo del fin de semana largo, el clima en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores se presenta favorable con temperaturas templadas que tienden a aumentar. El jueves, 1° de mayo, correspondiente al Día del Trabajador, comenzó con un cielo parcialmente nublado en las primeras horas del día, el cual persistirá mayormente cubierto durante la mañana y tarde, y transicionará a nublado hacia la noche.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas mínimas de 11 grados y máximas de 24 grados, haciendo de esta una jornada perfecta para disfrutar de actividades al aire libre.

Pronóstico para el viernes y el fin de semana

El 3 de mayo, un día no laborable destinado a incentivar el turismo, mantendrá características climáticas similares: el cielo estará nublado en la madrugada, se mantendrá mayormente cubierto en la mañana, aunque se prevé una leve mejoría hacia la tarde y noche con cielos parcialmente despejados. Las temperaturas variarán entre los 15 y los 24 grados.

El sábado se pronostica un día estable con cielos ligeramente nublados a lo largo de la jornada. Las temperaturas mínimas estarán en torno a los 14 grados y las máximas en los 25 grados, manteniéndose el clima otoñal sin indicios de precipitaciones.

Domingo caluroso y posibles lluvias

Para el domingo 4, se espera un aumento de la temperatura, registrándose mínimos de 17°C y máximos de 26°C. No obstante, podría comenzar a llover por la noche, extendiéndose las precipitaciones hacia el lunes 5, con temperaturas que oscilarán entre 16°C y 23°C.

Quizás también te interese:  Descubre por qué la sensación térmica alcanzó los 44° en la ciudad y cuál fue el día más cálido registrado

Alertas en la región sur de Argentina

Simultáneamente, el sur del país está bajo una alerta amarilla debido a vientos intensos en la mayor parte de Chubut. El SMN ha indicado que se prevén vientos del sector oeste con velocidades de entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden superar los 85 km/h en la zona cordillerana.

El organismo sugiere tomar precauciones, particularmente en áreas costeras y rutas expuestas.

Quizás también te interese:  El servicio meteorológico atribuye calor récord a factores distintos al cambio climático en su informe anual

En Bariloche y el área de Los Lagos se predicen lluvias continuas, de intensidad de moderada a localmente fuerte. Se esperan precipitaciones acumuladas de entre 15 y 35 mm, pudiendo sobrepasar estos valores en puntos específicos. En zonas de alta montaña, las precipitaciones pueden manifestarse como nieve o una mezcla de lluvia y nieve.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad