Las noches heladas en la calle: “Mejor soportar el frío que correr riesgos en los refugios

Frío extremo y supervivencia en las calles

La feroz ola de frío azota Argentina sin piedad, y el pasado lunes quince provincias registraron temperaturas mínimas por debajo de cero. En Buenos Aires, la capital, los días son fríos, pero las noches aún más despiadadas, especialmente para aquellos que se encuentran sin hogar.

Bajo los techos improvisados con cartones y escondidos del viento, muchas personas intentan refugiarse. Algunos afortunados encuentran vecinos que les ofrecen mantas, abrigos o un plato de comida.

Cifras de personas sin hogar

El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Idecba) llevó a cabo un censo en noviembre de 2024, recorriendo barrios de la ciudad para contar a quienes viven en situación de calle en una sola noche. Se identificaron 4.049 individuos, con un 69,5% (2.813) resguardados en Centros de Inclusión Social (CIS), mientras que el 30,5% (1.236) permanecía en las calles.

La consulta reveló que el 79% de esta población se concentraba en siete comunas: la comuna 1 (33,1%), comuna 3 (10,6%), comuna 4 (9,9%), comuna 14 (7,6%), comuna 13 (7,5%), comuna 2 (5,2%) y comuna 6 (5,1%). Mediante una caracterización observacional, se determinó que el 74,8% eran hombres, el 16,3% mujeres, y el 8,8% no se identificaba con ninguno de estos géneros.

En la comuna 3, en las cercanías del Congreso de la Nación, una pareja aguarda sobre un colchón la llegada de otra noche glacial. Arropados con mantas y prendas donadas por vecinos, comparten que llevan años sobreviviendo en las calles de Buenos Aires, a pesar de ser originarios de la Provincia de Buenos Aires.

“He tenido períodos en los que trabajé y todo estaba bien, pero después volví a la calle. Sinceramente, preferimos permanecer aquí que enfrentar los problemas en los refugios del Gobierno. Prefiero soportar el frío que enfrentar robos en aquellos lugares. La gente en esta área suele ser generosa y muchas veces nos da lo que puede. Para soportar la noche aquí, solo nos cubrimos completamente y esperamos a que el clima mejore al día siguiente”, comenta Emiliano Pérez, quien tiene 31 años y una experiencia de 15 años en la calle.

Julio Gómez y Juan Flores, quienes se refugian cerca de Microcentro, son otra cara de la misma moneda. Juan, de 45 años, lleva dos décadas viviendo en la calle y busca trabajo en pintura para pagar su manutención. “He estado por aquí ahora, pero me voy moviendo. A veces escucho de gente en mi situación que les permiten dormir en entradas de casas porque el frío es intenso, pero luego les culpan de robos. Por eso me alejo de los demás, aunque algunos sí te ayudan mucho”, explica mientras posa para una fotografía.

Acciones de la Red de Atención ante el frío

Frente a las gélidas temperaturas, el Gobierno de la Ciudad ha intensificado los operativos de la Red de Atención. Este año, el programa se ha ampliado: se ha sustituido la distribución de viandas por comidas en iglesias y clubes cerrados, y se han incorporado equipos en motocicletas para mejorar la rapidez de la asistencia.

Quizás también te interese:  El servicio meteorológico atribuye calor récord a factores distintos al cambio climático en su informe anual

Actualmente, la Ciudad dispone de 47 Centros de Inclusión Social que ofrecen más de 4.300 plazas para pernoctar. Estos centros están distribuidos en diversos barrios como Villa Soldati y San Telmo, entre otros.

Además, se ha reemplazado la entrega de mantas por kits completos de ropa térmica, y un gran porcentaje de los atendidos, más del 70%, son personas provenientes de la Provincia de Buenos Aires. Alrededor de 10.000 individuos llegan diariamente desde el Conurbano en busca de oportunidades o apoyo.

La línea 108, un servicio gratuito, está disponible las 24 horas para recibir alertas sobre personas sin hogar y coordinar asistencia.

Quizás también te interese:  Descubre por qué la sensación térmica alcanzó los 44° en la ciudad y cuál fue el día más cálido registrado

El frío polar apenas comienza y parece que seguirá por un tiempo. Para el martes 1° de julio, se pronostica una mínima de cero grados durante la madrugada en Buenos Aires, y de hasta -3 en el Conurbano.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad