Anomalías Térmicas en Mayo
El continuo viento del norte provocará durante el resto de esta semana temperaturas atípicas para mayo, faltando poco más de un mes para el inicio del invierno. Las temperaturas más elevadas de lo habitual se observan tanto en las mínimas como en las máximas. Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa intensas lluvias en la provincia de Buenos Aires antes del fin de semana.
Temperaturas Inusuales para el Otoño
Las mínimas oscilarán entre 18 y 19 grados, algo raro para esta parte del otoño. Se prevé una baja amplitud térmica, con máximas que alcanzarán los 24 o 25 grados, inusuales para esta época del año. Estos registros refuerzan una tendencia que se viene observando desde principios de mayo.
Contraste Climático con Años Anteriores
De acuerdo con el SMN, en los primeros diez días de este mes, las temperaturas en el norte de la provincia de Buenos Aires, incluida la Ciudad, han sido en promedio 3 grados superiores a lo normal. Más al norte, en zonas como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, y Formosa, hubo registros de hasta 4 grados por encima de lo usual, alcanzando incluso los 5 en algunas áreas específicas.
Este panorama contrasta con lo registrado el mismo mes del año previo, que fue el más frío de la historia, con 2,6 grados por debajo de lo habitual. Además, se prevé un trimestre más cálido de lo normal en la mayoría del país, extendiéndose hasta bien adentrado el invierno.
Precipitación y Cambios Meteorológicos
Marcelo Madelón, meteorólogo y especialista en medio ambiente, comentó a Clarín sobre la situación climática de este otoño: “Estamos experimentando una masa de aire tropical, algo sumamente raro en mayo. Además, lo inusual es su prolongación durante varios días, extendiéndose casi toda la semana hasta el sábado”.
Adicionalmente, Madelón señaló que, cuando llegue el frente frío que pondrá fin al aire cálido y húmedo, aparecerán tormentas y precipitaciones. Para el jueves, la atmósfera estará más inestable, con lluvias en el centro de la provincia de Buenos Aires, aún con la presencia de la masa de aire cálido y húmedo.
Finalmente, el viernes, Buenos Aires enfrentará intensas lluvias: “Los modelos indican valores superiores a 100 milímetros, lo que suele caer durante todo el mes de mayo, y esto podría provocar algunas inundaciones. El sábado, tras el paso del frente frío, las tormentas se harán más extensas y afectarán también la provincia de Santa Fe, el sureste de Córdoba y el sur de Entre Ríos”. Para el domingo, se espera una significativa caída de la temperatura.
El clima irá enfriándose gradualmente, y para el lunes, el SMN prevé temperaturas más acordes a la época, con mínimas de 11 grados y máximas no superiores a las mínimas elevadas de la semana pasada, con un pico de 17 grados pronosticado.
En cuanto a los valores históricos de temperaturas extremas para mayo, la máxima alcanzó 30,4 grados el 15 de mayo de 1972, mientras que la mínima llegó a 22,6 grados el 13 de mayo de 1980. La mínima más baja se registró el 30 de mayo de 2007, con -0,3 grados, y la máxima más baja el 28 de mayo de 2007, con 7,3 grados.