Inicio de la Anomalía Climática en la Ciudad
El frío comenzó a manifestarse este domingo durante la jornada electoral en la Ciudad, con una temperatura matutina de 12,9 grados al abrir los centros de votación. Sin embargo, el descenso se intensificará desde este lunes y persistirá hasta el final de mayo, completando un mes inusualmente cambiante.
Transición Climática y Previsión Semanal
En la primera mitad de mayo, las temperaturas superaron en hasta tres grados el promedio histórico. Tras un período de lluvias atípicas durante el viernes y sábado, las temperaturas descenderán bruscamente y mantendrán esta tendencia en el corto plazo.
Una peculiaridad del domingo fue que la mínima no se registró por la mañana, sino por la noche, indicando un descenso térmico notable. A las 8 de la mañana se marcaban 12,9 grados, y ya a las 23 horas, el termómetro había bajado hasta los 9,5 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional adelanta que esta semana sería la más fría de las dos restantes de mayo. Se predice un descenso de dos grados por debajo de lo habitual. Para el lunes, se espera una mínima de 9 grados y una máxima de 16, pero el martes será el día más frío, con mínimas de 8 grados, según pronósticos alternativos, podrían ser 6, y una máxima de 18 grados.
La semana continuará con valores similares, aunque a partir del jueves se espera un ligero incremento en las mínimas. Este mes se ha caracterizado por una marcada fluctuación, con máximas actuales que coinciden con las mínimas de la semana pasada.
La previsión para la próxima semana indica que la anomalía térmica, que se mantendrá aunque con menor intensidad (1 grado), estará restringida a la Ciudad, ya que para entonces los valores en la provincia de Buenos Aires estarán normalizados.
No obstante, existen proyecciones adicionales que sugieren que hacia finales del mes, las temperaturas podrían ser aún más bajas. Esto deberá verificarse a medida que el SMN complete su pronóstico para la siguiente semana.
Con todo, el promedio mensual de mayo será algo superior a lo común, en línea con las previsiones trimestrales del SMN que señalan temperaturas en la región central del país por encima del promedio, lo que podría influir también en el primer mes del invierno.
PS