El recorrido actual de una obra de arte saqueada por los nazis y su valor actual posible

El juez de Garantías de Mar del Plata, Santiago Inchausti, está a cargo del caso de la obra “Retrato de una dama”, sustraída por los nazis a un comerciante de arte judío durante el conflicto bélico de la Segunda Guerra Mundial. Gracias al empeño de un grupo de periodistas, esta pintura fue localizada en una casa de Mar del Plata y ahora ha sido transferida para su custodia a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Los sospechosos Patricia Kadgien y su esposo, Juan Carlos Cortegoso, quienes se cree poseían el cuadro que habría llegado a Argentina vía el padre de Kadgien, han asegurado que una tía fue la compradora original. Sin embargo, el destino final de la pintura depende del resultado del proceso judicial en curso.

Museo del Holocausto o Corte Suprema: ¿Quién cuidará la obra?

El fiscal Martínez propuso que la pintura fuese transferida al Museo del Holocausto en Buenos Aires para su conservación, sin embargo, Inchausti determinó que permanecerá bajo la custodia del máximo tribunal.

Mediante una nota al presidente de la Corte, Horacio Rosatti, el juez detalló que la obra, atribuida al pintor Giuseppe Ghislandi y datada en 1700, fue confiscada por los nazis en Países Bajos en 1940. Este hecho forma parte de la denuncia presentada en la reciente audiencia, donde el fiscal federal Carlos Martínez imputó al matrimonio por ocultar el cuadro.

Imputación y medidas cautelares

Kadgien, hija de un funcionario nazi, y Cortegoso enfrentan cargos por encubrimiento agravado. A pesar de seguir el proceso en libertad, deben cumplir con restricciones como la fijación de domicilio y prohibición de salida del país, medidas vigentes hasta marzo de 2026.

La Corte Suprema seguirá tutelando el retrato, considerando su incalculable valor histórico y cultural. Este objeto está en medio de un complejo proceso legal que involucra entrelazamientos diplomáticos entre Argentina y Países Bajos, así como el ámbito del derecho internacional.

Reclamo internacional: quién quiere la obra

El gobierno de los Países Bajos, según datos de Interpol Argentina, reclama la obra que figura en los archivos de la Agencia de Patrimonio Cultural holandesa. El caso también conecta a la familia del comerciante de arte Jacques Goudstikker, afectado por la misma expoliación, según un informe de PROCELAC.

Este escenario es único en el ámbito judicial argentino, dada la implicación de una pintura saqueada por los nazis encontrada en una propiedad de descendientes de un nazi. Claribel Terré Morell, experta en robos de arte, señala que no son frecuentes los ejemplos de obras recuperadas de circunstancias similares.

Valor actual del “Retrato de una dama”

Quizás también te interese:  Defensa de la propietaria de la vivienda donde se halló una pintura saqueada por los nazis

La cuestión del valor potencial del retrato tras la resolución judicial está en debate. Según Terré Morell, una obra redescubierta en contextos de expolio nazi suele tener un mercado más limitado. No obstante, el interés histórico puede influir en su precio final, atrayendo a coleccionistas deseosos de poseer una pieza con tal historia.

AS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad