Millones de niños y niñas requerirán asistencia humanitaria en el futuro cercano

La niñez debería ser una etapa dedicada al desarrollo, el juego y el aprendizaje; no obstante, esta no es la realidad para millones de niñas y niños en el mundo. Diariamente, se enfrentan a amenazas como conflictos bélicos, catástrofes naturales o crisis alimentarias, situaciones ajenas a su elección que transforman sus vidas en un abrir y cerrar de ojos.

Para el año 2025, se pronostica que 213 millones de menores necesitarán ayuda humanitaria en 146 países y territorios, según datos de UNICEF. Esto abarca parte de los 460 millones de menores que habitan en regiones afectadas por la guerra, así como los 20.000 que, debido a fenómenos climáticos extremos como tormentas o escasez de agua, son desplazados cada día.

“Numerosos niños alrededor del mundo están privados de sus derechos básicos debido a múltiples crisis interconectadas, que incluyen conflictos, desastres naturales y emergencias sanitarias, además del incremento de la pobreza”, indica Catherine Russell, Directora Ejecutiva de UNICEF.

Millones de menores, de repente, pierden sus hogares, escuelas e incluso a sus familias. Foto: UNICEF

Preservar el presente, edificar el futuro

Quizás también te interese:  3,6 millones de niños y niñas en riesgo por falta de nutrientes

En un escenario tan desafiante, es esencial desarrollar estrategias que no solo permitan alcanzar a estos niños y niñas, sino también mantener una presencia continua para ayudarles a superar las crisis. Se trata de ofrecer lo urgente, como suministro de agua, alimentos o refugio seguro, pero también lo imprescindible: soporte emocional, educación y una luz de esperanza.

UNICEF opera en el terreno con personal y colaboradores comprometidos para llevar a cabo su misión, incluso en los lugares más difíciles de acceder. Durante la primera mitad de 2024, la organización brindó ayuda humanitaria a millones de infantes y familias. Esto incluyó atención médica primaria para más de 26 millones de niños y mujeres, suministro de agua potable a más de 17 millones de personas, acceso a la educación para casi 10 millones de menores y exámenes para detectar desnutrición aguda en más de 12 millones de niñas y niños.

Proyecciones de ayuda para 2025

No obstante, todavía queda un amplio camino por recorrer. Durante 2025, UNICEF se ha propuesto, entre otras metas, prevenir y tratar la desnutrición en 34,1 millones de niñas y niños; proporcionar agua, saneamiento e higiene a 55,3 millones de personas; asegurar educación para 24 millones de menores.

Además, quiere garantizar acceso a servicios de salud para 56,9 millones de niños y mujeres; ofrecer apoyo psicológico y emocional a 20,6 millones de infantes y adolescentes; y asegurar protección contra abuso y explotación sexual para 39,2 millones de menores y adultos. Esta labor es posible gracias a donaciones, apoyo de empresas y aliados.

Esfuerzos globales

UNICEF lleva a cabo su labor en más de 190 países y territorios, abordando las necesidades de los niños y niñas más afectados por las crisis humanitarias.

“En todas nuestras intervenciones humanitarias, estamos fortaleciendo los sistemas de los cuales depende la infancia, como la atención médica, el abastecimiento de agua, el saneamiento y la educación, con el objetivo de apoyar los propósitos de desarrollo a largo plazo. UNICEF también está invirtiendo significativamente en sistemas de alerta temprana, acciones anticipadas y preparación. Estas acciones nos permiten proteger a las comunidades de futuras crisis, a la vez que capacitan a nuestros equipos para responder de forma más rápida y efectiva a las emergencias emergentes”, explica Russell.

Una muestra de esta respuesta se verá en el programa benéfico Un Sol para los Chicos, que se transmitirá el sábado 9 de agosto, a partir de las 17 horas, por la señal de eltrece.

Para seguir ofreciendo respuestas a las emergencias, es fundamental contar con el compromiso solidario. Todas las personas que deseen colaborar pueden unirse a la campaña, llamando al 0810-333-4455 o entrando en unicef.org.ar/unsol. Quienes inicien una donación o amplíen su contribución mensual participarán en el sorteo: Renueva tu hogar con Naldo (ver bases y condiciones en unsolparaloschicos.com.ar). Con tu aporte, cuidamos juntos lo que más importa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad