Presentan el fallo judicial por el accidente fatal de dos modelos argentinas en Punta del Este

El anhelado plan se había organizado con tiempo y expectativas altas. Dos amigas de México y dos de Buenos Aires planeaban encontrarse en Punta del Este para despedir el 2022 y pasar unos días de descanso juntas a comienzos de 2023.

Sin embargo, todo se transformó en tragedia el mediodía del 4 de enero cuando un accidente vial ocurrió en el kilómetro 1 de la ruta 104 en Manantiales (Maldonado, cerca de Punta del Este). En ese accidente, perdieron la vida las modelos argentinas Josefina Ferrero (27) y Micaela Trinidad (26), quienes viajaban en un Ford Ka con otras dos jóvenes. Eran las cuatro amigas que querían vivir una experiencia inolvidable.

El otro vehículo implicado, conducido por el argentino Nicolás Rocca, impactó de frente a alta velocidad. Rocca había sido puesto en arresto domiciliario en Uruguay. A bordo del Volkswagen Nivus que manejaba también se encontraban Nazarena Sierra, Milena Antún, Josefina Elissondo y Juan Pablo Centero.

Detalles del Juicio Legal

Tras dos años y medio de esta tragedia vial, que dejó consecuencias para varios jóvenes, la Justicia en Uruguay al fin concluirá el juicio contra el conductor, acusado de “homicidio culposo y lesiones”. Este delito puede resultar en una condena máxima de 8 años en prisión, según el Código Penal del país.

El fiscal del caso, Sebastián Robles, solicitó esta pena máxima en su alegato final, validado por los abogados de las demás víctimas. Este martes 29, la jueza Gabriela Azpiroz -quien se incorporó tras el cambio del magistrado inicial- pronunciará el fallo y la sentencia del caso.

Para los allegados de las víctimas, así como para las sobrevivientes, este juicio supone el cierre de un episodio de suma tristeza y dolor.

Los autos chocaron de frente y acabaron mirando en la misma dirección tras el accidente.

Secuelas y Recuperación

Acompañando a Ferrero y Trinidad, Melanie Larraburu y Camila Palacios resultaron gravemente heridas. Larraburu requirió hospitalización en Punta del Este antes de ser trasladada a Argentina. Fue sometida a una cirugía de ocho horas, donde le insertaron placas y múltiples tornillos en la cadera. Tuvo que regresar a Argentina desde México para varios meses de rehabilitación, durando tres meses sin poder caminar.

Palacios estuvo en coma durante 50 días y un mes sin poder caminar tras varias intervenciones. Su recuperación aún demanda tratamientos continuos.

Ambas jóvenes enfrentan tratamientos largos y dolorosos para superar las lesiones sufridas. Actualmente gestionan negocios relacionados con belleza y promoción, aunque aún dependen de rehabilitaciones y consultas médicas, según sus familiares.

Josefina Ferrero trabajaba como modelo.

El proceso judicial comenzó en marzo y la audiencia final se celebró el 7 de mayo. Se citaron 18 testigos, presentados por el fiscal, la defensa de Rocca, y los abogados de las víctimas, Andrés Ojeda y Joaquín Abal.

Los representantes de las víctimas esperan que, dados los decesos de dos personas, se aplique la máxima pena. Durante el juicio se determinaron detalles del accidente, incluido quién fue responsable de la maniobra fatal.

Tanto la fiscalía como las víctimas argumentaron que Rocca ejecutó la maniobra peligrosa. Los defensores de Larraburu y Palacios presentaron pruebas: las marcas de los vehículos en la carretera indican que el Nivus de Rocca cambió de carril. Un testigo confirmó esta versión, y se aportó un video de Rocca en una fiesta el día del accidente.

Micaela Trinidad también se dedicaba al modelaje.

Se descubrieron trazas de alcohol y drogas, aunque se indicó que eran restos en su organismo y que no estaba bajo sus efectos.

Revelaciones del juicio indicaron que Rocca recién había obtenido su licencia de conducir, sin experiencia en rutas. Este hecho y un error humano fueron señalados como causas del accidente.

Trindad y Ferrero, que fallecieron casi al instante, compartían cumpleaños el 27 de junio, escasos días tras la última audiencia. Un mes más tarde, todavía se esperaban respuestas sobre la resolución judicial que señalará al responsable del fin trágico de sus vidas.

La Plata, Corresponsalía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad