La provincia de Córdoba experimentó un intenso temporal que desencadenó sus primeras consecuencias desde la tarde del miércoles. Un significativo tramo de la ruta provincial 10 se desplomó y se quebró completamente. Este gigantesco socavón se produjo en el kilómetro 90 del trayecto que conecta Villa del Rosario con Matorrales.
De acuerdo con los reportes de la Policía, toda la vía fue clausurada al tráfico, generando un gran caos para quienes viven en el departamento de Río Segundo, dificultando enormemente su movilidad.
Este acontecimiento trajo consigo numerosos problemas, ya que algunos individuos no tuvieron posibilidad de llegar a sus lugares de trabajo, mientras que otros quedaron totalmente aislados en localidades cercanas.
Las imágenes compartidas por los medios locales muestran el impresionante colapso del asfalto, resultado de los 150 milímetros de lluvia que cayeron sobre la zona. Por ello, no es posible transitar por este tramo de la ruta.
“La ruta 10 se encuentra completamente cortada debido al colapso de la calzada. Los desvíos están indicados hacia Oncativo a través de la Autopista Córdoba-Rosario”, indicó la Policía de Córdoba el jueves poco después de las 8:30 de la mañana.
Impacto de la lluvia en la región
La abundante lluvia en la provincia de Córdoba trajo alivio frente a la ola de calor que afectaba la zona. Las tormentas se originaron en el interior y rápidamente se extendieron por casi toda la región.
En la capital de Córdoba, por ejemplo, se registraron 60 milímetros de agua desde las 19 horas del miércoles hasta la mañana siguiente.
Próximamente se prevén más precipitaciones. El experto en meteorología, Rafael Di Marco, publicó una lista de las localidades cordobesas con mayores registros de lluvia entre martes y jueves, siendo Las Varillas la más afectada con 193 mm.
Otras áreas severamente impactadas incluyen Colonia Almada con 167,6 mm, Las Varas con 164,4 mm, El Arañado con 161,4 mm, Viamonte con 154,4 mm, Las Playas con 151,8 mm, Oliva con 151 mm y El Fortín con 149,6 mm.