Condena para el argentino que protagonizó el fatal accidente de modelos en Punta del Este

El sistema judicial de Uruguay sentenció este martes a Nicolás Rocca a 5 años y 6 meses de encarcelamiento debido a un accidente en el que perdieron la vida las modelos Micaela Trinidad (26) y María Josefina Ferrero (27), ocurrido hace dos años y medio en Manantiales, Punta del Este. Los vehículos de Ferrero y Rocca colisionaron frontalmente. Junto a las víctimas mortales, otras dos modelos sufrieron heridas extremadamente graves.

Quizás también te interese:  Conductor ebrio choca contra tienda y deja a un trabajador herido de gravedad

Este trágico accidente vial, acontecido al inicio del verano de 2023 el 4 de enero, involucró exclusivamente a argentinos. Durante las audiencias orales, surgió un extenso debate para determinar la responsabilidad de los conductores en el choque frontal de estos automóviles, ambos con matrícula argentina.

Decisión judicial y condena

A las dos de la tarde en el Centro de Justicia de Maldonado, la jueza Gabriela Aspiroz dictó el fallo y la sentencia. Rocca fue acusado de homicidio culposo agravado por la pérdida de dos vidas. Además, se le atribuyó otro delito “complejo” según el Código uruguayo, por lesiones culposas en grado grave. Melanie Larraburu y Camila Palacios, quienes formaban parte del grupo de amigas dedicadas al modelaje que viajaron a Punta del Este para celebrar el Año Nuevo, fueron las otras perjudicadas.

También se dio a conocer que Rocca deberá cumplir la sentencia de manera completa. Asistió al juicio oral bajo prisión preventiva, aunque con arresto domiciliario y monitoreado mediante una tobillera. Se le permitía salir de su hogar, siempre y cuando regresara para pasar la noche.

Análisis de la defensa y desestimación

Los motivos presentados por la defensa de Rocca, quien conducía el Volkswagen Nivus que chocó frontalmente con un Ford Ka, no fueron aceptados. La jueza negó la existencia de fallos mecánicos y descartó la culpabilidad de Ferrero por invasión de carril y uso de sustancias. Tampoco hallaron pruebas de que las modelos circulasen a exceso de velocidad en el kilómetro 1 de la Ruta 104 durante el siniestro.

El Fiscal solicitó una condena de ocho años para Rocca, acusándolo de homicidio culposo y lesiones severas, alegando que conducía bajo la influencia de drogas y alcohol, factores que habrían sido cruciales en el accidente.

Micaela Trinidad y Josefina Ferrero, las dos modelos argentinas fallecidas en el accidente ocurrido en Punta del Este el 4 de enero de 2023.
Quizás también te interese:  Accidente fatal en Villa Luro: un hombre pierde la vida al ser embestido por un tren mientras cruzaba con su camioneta con las barreras bajas

Joaquín Abal, representante legal de las víctimas y de las dos modelos heridas, manifestó su satisfacción con la sentencia. “La condena representa casi dos tercios de lo expuesto por la fiscalía”, comentó al diario Clarín.

El viaje a Punta del Este había sido planificado con anticipación y grandes expectativas por parte de las chicas, quienes querían celebrar la llegada del Año Nuevo y disfrutar juntos un tiempo de descanso. Sin embargo, los planes se tornaron en tragedia la tarde del 4 de enero.

Larraburu y Palacios, quienes acompañaban a Ferrero y Trinidad, sufrieron lesiones severas. Larraburu fue internada en Punta del Este y trasladada en un avión sanitario para una operación prolongada.

El Volkswagen Nivus, conducido por Rocca, colisionó contra un Ford Ka que transportaba a las cuatro amigas.

“Le colocaron múltiples placas y clavos de platino en la cadera. Pasó meses en rehabilitación y tuvo que dejar sus actividades en México para regresar a Argentina”, comentaron familiares de esta mujer de 29 años al diario Clarín. Tras la cirugía, estuvo tres meses sin poder caminar.

Palacios permaneció 50 días en estado de coma y un mes sin caminar. Sufrió varias operaciones y aún está en procesos de recuperación.

Ambas atravesaron tratamientos largos y dolorosos para sanar de las severas lesiones. Ahora desarrollan proyectos relacionados con servicios de belleza y promoción pero aún enfrentan limitaciones debido a tratamientos continuos.

El juicio comenzó en marzo y la última sesión fue el 7 de mayo. Testificaron 18 personas, incluyendo testigos del fiscal, la defensa de Rocca, y los representantes de las víctimas, los abogados Andrés Ojeda y Joaquín Abal.

MG

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad