Un nuevo episodio trágico se vivió en la ruta nacional 5: el martes, un carnicero conocido de Pehuajó encontró la muerte cuando su camioneta Nissan Frontier 4×4 chocó frontalmente con un camión Scania cargado de gas propano.
La persona fallecida fue Sebastián Alberto Peña Cozzarin, de 57 años. La colisión fatal se produjo en el kilómetro 373, entre Pehuajó y Francisco Madero, y resultó en su muerte instantánea.
El accidente ocurrió poco antes de las 10 de la mañana por causas que están siendo investigadas por la UFI N° 8 de Pehuajó, liderada por el fiscal Pablo Teodoro Schestrom, perteneciente al Departamento Judicial Trenque Lauquen.
Colapso del tránsito en la zona
Las actividades en la ruta se detuvieron por más de ocho horas.
Bomberos voluntarios de Francisco Madero, específicamente dos equipos, acudieron al lugar del incidente.
Marcelo Autelli, jefe del cuerpo de bomberos, declaró a Radio Mágica que el conductor del camión, residente de Bahía Blanca, quedó en estado de conmoción aunque físicamente resultó indemne.
La ruta se mantuvo clausurada hasta después de las 18 horas en un área donde las condiciones del terreno y los caminos adyacentes son pobres debido a las recientes precipitaciones.
Peligro de derrame de gas
El camión, prácticamente volcado en la banquina, transportaba gas propano para la compañía Liquigas, lo que requirió precauciones adicionales para prevenir una fuga de combustible.
El estado del camión tras el accidente.
Conmoción en Pehuajó
Quién fue la víctima
Peña, quien acababa de cumplir 57 años, era padre de dos hijas, Lucila y Bernardita. Era el propietario de la carnicería El Uno, ubicada en la avenida San Martín al 200. La comunidad quedó impactada por la pérdida de un individuo considerado “alegre, solidario y positivo”.
En su vida profesional, formaba parte de la Cámara de Industria, Producción y Servicios de Pehuajó y tenía un rol en el directorio de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA).
La Cámara expresó su pesar mediante un mensaje en redes sociales, despidiendo al comerciante como “un colaborador alegre, comprometido y siempre dispuesto a dar lo mejor”.
“Su calidez, su buena energía y su enorme corazón quedarán en la memoria de todos los que compartieron el día a día con él. Todos en la institución acompañamos a su familia en este doloroso momento. Gracias, Seba, tu legado perdurará con nosotros”, concluyó el mensaje.
El Golf Club Pehuajó, así como el Comité de la Unión Cívica Radical (UCR) y el Club Atlético Estudiantes Unidos, entre otras entidades, también le dedicaron palabras de despedida y condolencias.
Ruta 5: una carretera peligrosa
Detalles sobre la ruta
La carretera 5 conecta Santa Rosa, capital de La Pampa, con Buenos Aires, cubriendo una distancia de 545 kilómetros y atraviesa varias localidades importantes.
Actualmente, la autovía llega hasta Mercedes, debido a que las obras para extender la doble vía hasta Suipacha se detuvieron en 2019.
Un residente afirmó a Clarín: “Por esta ruta transitan numerosos camiones y también agricultores en sus camionetas, lo que la vuelve peligrosa”.
Vecinos han iniciado una campaña en redes sociales a través de Change.org para reunir firmas y lograr que se continúe con la construcción de la autovía.
El 23 de agosto, una colisión similar ocurrió en el kilómetro 389,5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde perdieron la vida tres miembros de una familia de Comodoro Rivadavia que viajaban en un Fiat Argo.
Imagen referencia de la tragedia ocurrida anteriormente.
Las víctimas fueron Amílcar Nicoletti (40), originario de Rosario, y sus dos hijos, Yasmín (15) e Ian (7).
La madre, Ivana Oronel (35), sobrevivió con heridas graves, pero logró recuperarse tras estar cerca de un mes hospitalizada.
Afortunadamente, el ex bombero Cristian Fornés salvó al conductor del camión del fuego y brindó asistencia a Oronel.
Evidencia visual del camión tras el incendio.
EMJ
