Avión causa conmoción al volar a poca altura sobre lago en Córdoba

Inusual evento en el cielo cordobés

Los residentes de Villa Carlos Paz están acostumbrados a las alturas, rodeados por las sierras que sobrepasan los 1,200 metros. Sin embargo, este viernes se sorprendieron al ver un avión de gran porte volar a baja altitud sobre la ciudad y el Lago San Roque, dejando a todos atónitos al descargar un líquido sobre el agua.

Especulaciones en redes y explicación oficial

Las redes sociales se llenaron rápidamente de videos y especulaciones sobre el evento. No fue hasta que el propio gobierno de Córdoba aclaró la situación, informando que todo se trató de un simulacro para preparación en situaciones de incendios, especialmente relevantes debido a las condiciones climáticas actuales.

Causa del revuelo

“¡Está volando a muy baja altura!”, “¡Está lanzando combustible al lago!”, exclamaban los habitantes de Villa Carlos Paz el viernes al mediodía. Al ver la aeronave blanca sobrevolar tan cerca, algunos decidieron capturar el momento con sus teléfonos. A baja velocidad y a escasa altura, el avión era visible entre los edificios de la ciudad.

El avión dirigía su vuelo hacia el Lago San Roque, al norte de la ciudad. Allí, los vecinos juraron verlo lanzar líquido al agua, conjeturando que podría ser combustible debido a la densa nube blanca que se generó.

La gobernación de Córdoba aclaró la situación. Roberto Schreiner, Secretario de Gestión de Riesgo Climático, declaró que era un Boeing 737 FireLiner desde Santiago del Estero, ensayando la descarga de agua sobre el lago para evaluar la efectividad contra incendios, frecuentes en la provincia.

El avión partió del Aeropuerto de Córdoba, voló sobre el Lago San Roque y liberó cerca de 12,000 litros de agua, para luego retornar al aeropuerto, explicó Schreiner. Las autoridades evaluaban la viabilidad de incorporar aeronaves de gran tamaño a las operaciones contra incendios.

Actualmente, la provincia combate focos de incendio en áreas como Guasapampa, departamento Minas. Las temperaturas elevadas y cambios en la humedad agravan este problema, que puede intensificarse rápidamente.

El Boeing 737-300, usado en Santiago del Estero, se convirtió en una de las aeronaves más observadas en FR24, obteniendo atención por su reciente operación en el Lago San Roque.

Quizás también te interese:  Incendio de un autobús escolar en la Panamericana causa importantes retrasos en la hora pico

Schreiner añadió: “Ahora usamos aviones pequeños que descargan hasta 3,000 litros, este modelo puede liberarse hasta 12,000. Necesitamos verificar su maniobrabilidad entre las montañas y el entrenamiento de los pilotos en esta geografía”.

Los aficionados a la aviación en Córdoba compartieron en redes el camino que siguió el avión, destacando el creciente interés, que lo colocó como el séptimo más seguido en tiempo real en aplicaciones especializadas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad