Fuertes lluvias en Buenos Aires: 100 mm en dos horas causan inundaciones en una autopista principal

En la madrugada de este sábado, cerca de las 5, un torrente de lluvia azotó la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. En un lapso de solo dos horas, precipitó un total de 100 milímetros, lo que causó severas inundaciones en sectores como la Avenida General Paz.

Impacto de las precipitaciones

El Observatorio Central de Buenos Aires reportó que para las 7 de la mañana, la acumulación de agua había alcanzado los 102 milímetros y la visibilidad se redujo a apenas siete kilómetros debido a la intensidad de la tormenta.

La inundación en la Avenida General Paz resultó en escenas angustiosas donde personas caminaban con el agua hasta la cintura y varios vehículos quedaron atrapados, parcialmente sumergidos en el agua.

En consecuencia, el Servicio Meteorológico activó, a las 7:29, un sistema de alerta temprana que estaría vigente durante dos horas. Este abarcaba la Ciudad de Buenos Aires, el interior del Río de la Plata y diversos partidos del conurbano, tales como Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, y otros.

Extensión de las alertas por condiciones adversas

Quizás también te interese:  Tormenta intensa en Buenos Aires provoca caída de árboles y desprendimiento de techo en hospital

Estas condiciones climáticas adversas se replican en distintos puntos de Argentina, por lo que el SMN ha renovado sus alertas por vientos intensos, que se traducen en una alerta amarilla para áreas de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, y otras provincias.

El organismo meteorológico ha informado que “la región será impactada por vientos del sur con velocidades que oscilan entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h”.

Además de la alerta naranja por el volumen de agua que impacta la ciudad y gran parte del área metropolitana, en la costa atlántica y otras localidades como Mar del Tuyú, Dolores, y más al norte en San Pedro y Baradero, se mantiene una alerta amarilla debido al viento zonda.

Quizás también te interese:  Destrucción por granizo gigante, techos desprendidos e inundaciones: las secuelas de la tormenta y regiones aún en riesgo

Recomendaciones para condiciones climáticas severas

El SMN resalta que tales alertas indican “posibles fenómenos meteorológicos con potencial de causar daño y riesgo de interrupción temporal de las actividades diarias”.

El área de alerta amarilla abarca regiones desde el sur de Santa Fe hacia el norte, extendiéndose a Córdoba, La Rioja, Catamarca, Formosa, y Misiones. En Resistencia, Chaco, y Corrientes se anticipan tormentas más fuertes, justificando así una alerta de nivel naranja.

El Servicio Meteorológico Nacional sugiere evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, mantenerse informado a través de las autoridades y tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.

Quizás también te interese:  Árboles derribados y áreas inundadas por el mal tiempo en Mar del Plata: solicitan a los residentes permanecer en casa

Además, aconseja no sacar la basura, mantenerse alejado de áreas costeras y ribereñas, y evitar circular por calles inundadas o afectadas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad