En los últimos días culminaron las declaraciones en Córdoba de las madres de los neonatos que perecieron o sufrieron secuelas severas en el Hospital Neonatal donde ocurrieron los incidentes. Todas las madres señalaron a Brenda Agüero, quien está acusada por la Justicia de la muerte de cinco bebés recién nacidos. Ella se desempeñaba como enfermera en la unidad médica donde se produjeron estos eventos, y para la fiscalía es la responsable de los decesos al administrar altas cantidades de potasio. Brenda mantiene su inocencia, y su defensa anticipa que será exonerada en unos meses.
Agüero enfrenta cargos por homicidio calificado reiterado, y si se confirma su culpa, podría recibir una sentencia de cadena perpetua. Junto a ella, hay otros diez acusados, incluyendo al ex ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo.
Señalamientos de los familiares
Durante las audiencias, los relatos de las madres, padres y abuelas coincidieron en que los bebés eran sanos al nacer, pero comenzaron a sufrir problemas luego de interactuar con Agüero de alguna manera: la enfermera los llevaba a chequeos, los cargaba o los acomodaba en sus cunas. La declaración de un padre indicó haber visto cómo ella pellizcaba a su hijo.
No obstante, el abogado de Brenda, Gustavo Nievas, aseguró que ella “será exonerada” porque, según él, no existen pruebas directas ni indirectas contra su clienta, sino solo “indicios y muchas pruebas inventadas”.
Pruebas e investigaciones
Nievas argumenta que no hay cámaras ni testigos presenciales que vieron a Agüero administrar las inyecciones letales de potasio a los bebés, y además ninguna prueba directa presenta pruebas concluyentes. Lo que sí existe es un conjunto de indicios “importantes” que cuestionan las acciones de la ex enfermera. La evaluación de las pruebas por parte de los peritos será un aspecto crucial en lo que compete al juicio
Se sostiene en la denuncia que Brenda habría dispensado dosis de potasio, insulina u otra substancia peligrosa para la vida, sana de que podría resultar fatal para los bebés, merced a sus conocimientos profesionales.
Contexto del caso
Durante la instrucción, el juez Fernández López subrayó el impacto social que generaron estos incidentes debido a su excepcionalidad. Habla de un patrón de ocurrencias, cinco de ellas consumadas y ocho tentativas, que dejó una alta probabilidad de culpabilidad, fundamentada en “evidencias indiciarias sólidas”.
El fiscal Raúl Garzón enumeró ocho indicios que, a su juicio, incriminan a Brenda en los 13 episodios investigados.
Principales indicios
- Su presencia: Los incidentes se dieron entre marzo y junio de 2022, con ella presente en todos, pese a sus turnos no fijos. Además, las historias médicas registradas por ella eran notablemente detalladas. Cabe mencionar que otros dos empleados estuvieron también presentes durante los sucesos.
- Acceso a inyecciones de potasio: Como enfermera, tenía acceso directo a las ampollas de potasio, aunque no hay constancia de que retirara alguna en los días críticos. Se sospecha que administró las inyecciones en la sala de recuperación, donde laboraba a solas.
- Conocimiento de los efectos adversos del potasio: Se localizó en su celular un archivo PDF que calculaba la cantidad de potasio para un niño, además de búsquedas acerca de problemas ligados a la hipercalcemia y la hiperglucemia.
- Pinchazos en áreas ocultas: La mayoría de las inyecciones se hallaron en la espalda o detrás del muslo de los bebés. Esto sugiere que los pinchazos se realizaban disimuladamente, y que los efectos tardaban en evidenciarse. Agüero fue vista usando largas mangas que podrían haber ocultado las jeringas.
- Curso sobre gestión de duelos: Se sospecha que Agüero leyó un libro sobre el manejo del luto por la muerte neonatal, compartido por una amiga.
- Intento de culpar a otros: Se dice que la acusada intentó señalar a una colega, afirmando que ella solo asistía cuando un bebé se descompensaba, pero su versión fue refutada por otros trabajadores.
- Terminación súbita de casos: Las muertes cesaron tras las denuncias y la suspensión del personal, siendo Brenda la única que no regresó al hospital. Sus planes de mudanza a Buenos Aires también complican su situación ante los fiscales.
- Hipótesis de motivos: No están claras las razones detrás de los supuestos actos de Brenda. No se evidenciaron características de psicopatía en ella, aunque la Fiscalía sugiere que buscaba la notoriedad para ascender a un departamento de mayor reputación.
