Adolescente argentino desaparece en La Serena tras ser arrastrado por el mar mientras nadaba con primos que visitaban desde San Juan

Un joven de 17 años oriundo de San Juan está siendo buscado exhaustivamente por la Armada de Chile en las aguas de la región de Coquimbo desde el pasado lunes. El adolescente se encontraba nadando junto a sus primos cuando una fuerte corriente los arrastró en la playa Cuatro Esquinas, situada en La Serena. Afortunadamente, sus familiares, que habían llegado desde San Juan, fueron socorridos por un trabajador de la construcción y efectivos navales.

La playa escogida por estos jóvenes es conocida por su peligrosidad debido a las intensas corrientes, lo que provoca que exhiba bandera roja la mayor parte del año. Además, durante este periodo, no cuenta con salvavidas, ya que estos servicios comienzan el 15 de diciembre con el inicio oficial de la temporada de verano.

Una torre de vigilancia en la playa Cuatro Esquinas, en La Serena (Chile). EFE

La narrativa tiene como eje a una familia oriunda de San Juan que se trasladó a Chile hace varios años. La familia recibió recientemente a sus sobrinos, quienes llegaron desde Argentina para pasar unos días de visita.

Decidieron emprender un paseo hasta la playa, donde se sumergieron en el Océano Pacífico. Sin embargo, esta actividad recreativa se transformó rápidamente en una tragedia debido al fuerte oleaje, que los arrastró mar adentro, obligándolos a pedir ayuda de manera desesperada.

Según los reportes de los medios locales, las característicamente fuertes corrientes del área, sumadas a las olas propias de esta temporada, hicieron que los jóvenes fueran arrastrados hacia el mar de manera rápida.

Detalles del rescate en La Serena

En medio del desesperante escenario, un transeúnte oyó los llamados de auxilio y se apresuró a prestar ayuda, colaborando con los oficiales de la Armada en el rescate de cuatro de los adolescentes. Por desgracia, uno de ellos no pudo ser localizado y aún se encuentra desaparecido.

Francisco Boldo, el hombre que participó en el rescate, relató a Meganoticias cómo, al percatarse de la situación crítica, se lanzó al mar para auxiliar a los jóvenes. “De inmediato me quité la ropa, llevaba puesto un short, y me fui a rescatarlos. El primero que encontré estaba tragando agua, lo hice calmarse y lo ayudé a llegar a un lugar seguro antes de ir por sus hermanos”, expresó Francisco al medio.

“Yo fui quien los rescató. Luego, llegaron los marinos y los ayudaron a salir del agua. Tardaron alrededor de media hora y los arrastraron unos 15 metros con una boya”, añadió, refiriéndose al operativo de salvamento.

La Serena, reconocida por ser una de las playas más visitadas por los argentinos en Chile durante el verano.
Quizás también te interese:  Operativo de búsqueda tras la desaparición de una mujer en camping de Necochea tras discusión con su pareja

Condiciones de la playa y el operativo de búsqueda

Los reportes de los medios chilenos indican que el área donde los jóvenes decidieron nadar no estaba designada para tal fin, lo cual explica por qué no había salvavidas disponibles. Inmediatamente después del rescate de los supervivientes, la Armada de Chile, en colaboración con personal municipal, Bomberos y pescadores, desplegó un operativo a gran escala para encontrar al joven faltante, Alejandro Cabrera Iturriaga, según informa el diario Tiempo de San Juan.

Estrategias de búsqueda en curso

Quizás también te interese:  Se reporta la desaparición de dos jóvenes cerca de la zona donde buscan a jubilados en Chubut

En el sitio del incidente, Meganoticias reporta que se había instalado un centro de comando que operó durante la noche del lunes, coordinando las tareas de búsqueda tanto terrestres como aéreas mediante drones. Las operaciones se reanudaron a primera hora del día siguiente.

“Estamos trabajando desde Playa Blanca, que se sitúa aproximadamente dos kilómetros al norte, hasta la caleta Peñuelas, que se encuentra a tres kilómetros, y hacia el oeste con nuestros medios navales aproximadamente hasta una milla mar adentro”, explicó el capitán del Puerto, Daniel Sarp Sosa, en una entrevista con Radio Sarmiento de San Juan.

La Serena, un destino preferido por los argentinos.
Quizás también te interese:  Se reporta desaparición de mujer con tres hijos tras celebraciones del Día de la Madre en Misiones

A pesar de que la posibilidad de encontrar al joven con vida es “razonable”, las experiencias pasadas de otras personas en situaciones similares indican que las expectativas no son muy altas.

En tal contexto, se espera que la búsqueda continúe hasta nuevas indicaciones de las autoridades, “considerando la oportunidad de hallar al joven con vida, proceso que podría durar entre una semana y diez días”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad