En la mañana del lunes, los bomberos continuaban sus labores frente a los focos ígneos en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini en Ezeiza. Una explosión cuyo alcance fue de aproximadamente 15 kilómetros causó daños a viviendas y comercios. Las autoridades investigan si se trató de un accidente o si existe responsabilidad penal.
Procedimiento de investigación
La fiscal al frente de la investigación, Florencia Belloc, ha ordenado tomar declaraciones a los testigos y la realización de peritajes para esclarecer los hechos y el origen del incendio. Aún no se ha determinado si habrá imputaciones, ya que se está a la espera de los resultados periciales. Según informaciones judiciales proporcionadas a Clarín, las peritaciones empezaron alrededor de las 15 horas debido a que “no era seguro” ingresar antes y las expectativas están puestas en los hallazgos.
Organismos involucrados
Clarín confirmó que el área encargada de los análisis siniestrales de la División de Investigación de Siniestros de la Superintendencia de Bomberos, junto con la Policía Ecológica de la Provincia, está llevando a cabo las pericias.
Roberto Weiss, de la Unión de Industriales de Ezeiza, informó a Clarín que los peritajes empezaron más tarde porque el predio de las empresas Iron Mountain y Plásticos Lagos aún presentaba focos de fuego. La fiscal Belloc comentó que es muy temprano para establecer responsabilidades penales. También indicó que hay seis heridos en el hospital público de Ezeiza y está a la espera de más información de las empresas de salud privada.
Detalles de la situación
La Policía Federal participa junto a la Policía de la Provincia en las investigaciones ordenadas por la Justicia Bonaerense, aunque no detallaron el tipo de peritaje en curso.
Video del incidente
Debido a los fuegos controlados, los expertos comenzaron las pericias de “afuera hacia adentro”, como señalaron las fuentes en el terreno. Esto fue necesario para permitir el fin de las llamas en las compañías. Además, pidieron a la Municipalidad de Ezeiza la limpieza de escombros y restos para facilitar el acceso.
Consecuencias del siniestro
Las personas afectadas por el incidente incluyen a “una residente intoxicada, un ejecutivo con problemas cardíacos, un policía y un bombero quemado”, según fuentes del lugar.
Origen del incendio
La investigación reveló que el fuego comenzó el viernes a las 20 horas, sorprendiendo a los trabajadores del parque industrial, donde operan 25 compañías, de las cuales al menos la mitad sufrió daños.
Imágenes del suceso
Presuntamente, las llamas se originaron en la empresa Logística Fizbay, conocida comercialmente como Logischem, alrededor de las 20. La posterior explosión afectó no solo a las otras empresas en el área, sino también a la comunidad y comerciantes locales.
Según Weiss, “el fuego inició en un depósito de productos químicos en Logischem, provocando daños que luego alcanzaron a Iron Mountain, volando techos y estructuras, y extendiéndose a otras dos empresas”.
Lucha contra el fuego
La compañía Flamia, que produce perfiles de aluminio, sufrió los impactos de la onda expansiva que destrozó sus instalaciones.
Otras compañías seriamente afectadas incluyen a Iron Mountain, Plásticos Lagos, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast.
