Frases controvertidas del padre de un acusado y la hermana de otro en el documental de un conocido servicio de streaming sobre el caso Sosa

Impactantes Declaraciones de Emilia Pertossi

Emilia Pertossi, hermana de los condenados Ciro y Luciano Pertossi, muestra una postura firme frente a la cámara en una oficina mientras pronuncia una frase que resonará en la opinión pública: “No consigo imaginarme el dolor de perder un hijo. No obstante, esto no es una competencia sobre quién sufre más. Los dolores son diferentes, simplemente diferentes. Pero sigue siendo dolor”.

El Documental y la Reacción en Redes

Estas declaraciones forman parte del documental “50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa” de Netflix, el cual revisita el asesinato del joven de 18 años en Villa Gesell. Las palabras de Emilia generaron un intenso debate en redes sociales, donde los usuarios no dudaron en cuestionar su tono y significado. Emilia, quien también es prima de Lucas Pertossi y Blas Cinalli, se encuentra en el centro de las críticas.

Trayectoria Profesional de Emilia Pertossi

Nacida en Zárate, al igual que su familia, Emilia comenzó su carrera con el abogado Hugo Tomei, su padrino y defensor de los rugbiers, cuando contaba con 18 años. Se graduó como abogada en 2022 en medio del mediático caso. Ahora ejerce como abogada penalista independiente y ocupa el cargo de vicepresidenta de la Comisión de Jóvenes y Nóveles del Departamento Judicial Zárate Campana.

En sus intervenciones dentro del documental, Emilia comparte que eligió a Hugo Tomei para representar a sus hermanos, defendiendo con ahínco a su familia al tiempo que critica los medios de comunicación.

Las palabras de Emilia no han sido bien recibidas por muchos usuarios, quienes sienten que estas minimizan el sufrimiento de la familia Báez Sosa.

En una de sus intervenciones, Emilia comenta: “Cada filtración tenía un propósito. Nada fue casual. Todo buscaba perpetuar esta imagen aterradora que se ha creado. ¿Nadie considera que, si fuésemos hijos de alguien influyente, esto no hubiese salido a la luz? ¿Cuántos casos se conocen sobre gente con dinero o poder que nunca se hacen públicos?”.

Búsquedas y Mensajes Reveladores

En 2023 se descubrió que los exámenes realizados a los celulares de los implicados mostraron que Ciro Pertossi buscó en Google “pelea en Villa Gesell” en siete ocasiones. Estas indagaciones se hicieron menos de una hora y media luego del ataque mortal a Fernando frente al boliche Le Brique: los acusados querían conocer cómo se informaba sobre el brutal evento que protagonizaron.

Diez minutos antes de este episodio, Ciro Pertossi había dejado un claro mensaje en el grupo de WhatsApp “Los del Boca 3”: “Chicos, esto no se cuenta a nadie”.

Defensas Controvertidas en el Documental

En el documental de Netflix, Emilia defiende a Ciro diciendo: “Mi hermano nunca visualizó este desenlace. Jamás. Buscó ‘pelea’, no ‘muerte en Villa Gesell’”. Entre lágrimas, también relata cómo se adaptó a las visitas carcelarias para ver a sus hermanos, aun cuando “el dolor permanece”.

Las afirmaciones polémicas no concluyen ahí. Muchas críticas también se dirigen hacia Javier Thomsen, padre de Máximo Thomsen, señalado de dar la patada mortal a Fernando en 2020.

Javier comenta en el documental: “Mi hijo era el protagonista perfecto para la narrativa de aquella noche. Más rubio, más afín al estereotipo del rugby, el apellido…”. También critica a los medios, afirmando: “Nunca tuve problemas directos con nadie. Solo por las versiones de los medios, que dijeron que yo era un magnate con protectores, que sobornaba jueces y que saldría en cualquier momento”.

Recientemente, Máximo, desde su reclusión en un penal de Melchor Romero, compartió historias en Instagram en apoyo a sí mismo tras el documental, que se posicionó entre lo más visto en Argentina.

En respuesta, la familia de Fernando también recurrió a las redes para transmitir un mensaje claro tras el estreno.

La Voz de una Madre Dolorida

Graciela Sosa, madre de la víctima, escribió en Facebook: “Lo golpearon en el boliche. Esperaron a que se fuera la policía. Lo emboscaron. No permitieron que lo defendieran sus amigos. Lo maltrataron sin piedad. No le dieron oportunidad para defenderse. Fue discriminado por su color de piel y porque no se levantó. Lo escupieron. Se alejaron caminando. Mandaron mensajes confirmando que sabían que había fallecido. Comieron hamburguesas”.

“Planeaban reuniones para el día siguiente. Querían drogas y alcohol. Siguieron con sus vidas como si nada hubiese ocurrido. Acusaron a un inocente para desviar la atención. Nunca pidieron perdón. Se hacen las víctimas. Inventan sucesos que jamás ocurrieron. Ni olvido ni perdón”, concluye el mensaje, que rápidamente se llenó de comentarios solidarios hacia los padres del joven asesinado.

La Indignación de una Testigo Silenciosa

Quizás también te interese:  Influyente en redes sociales reporta amenazas tras cuestionar suplementos: su abuela fue agredida, pero no lo confirmó ante la policía

Varios usuarios notaron la ausencia significativa en el documental de Virginia Pérez Antonelli, la joven que asistió a Fernando con RCP tras su brutal ataque.

Comentarios en redes criticaban la omisión: “Error grave @CheNetflix, Martín Rocca y Alejandra Sarmiento, al no incluir a Virginia Pérez en la historia”. “Virginia es una heroína. A sus 17 años fue la primera en ayudar a Fernando con RCP hasta el final. Enorme gesto”.

La joven, una de las testigos en el juicio contra los acusados en Dolores, replicó estos mensajes y criticó a los creadores del documental: “Algunos prefieren dar voz a asesinos y/o cómplices. ¿Pero quiénes somos para juzgar?”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad