La Innovación en la Comunicación del Vino
El mundo del vino está rodeado de conceptos complejos y mitos que pueden alejar a las personas de disfrutar de una copa. Sin embargo, cada vez son más los expertos que se esfuerzan por transmitir el amor por esta bebida sin complicaciones innecesarias. Marisol de la Fuente ha logrado destacarse en este ámbito. Recientemente, fue la primera latinoamericana galardonada como la mejor comunicadora del vino a nivel mundial.
Un Logro Histórico en la Industria
La International Wine & Spirit Competition (IWSC), una de las plataformas más prestigiosas desde su creación en 1969, otorgó en Londres el reconocimiento de “Comunicador del vino del año” a Marisol. Es la primera vez que alguien de habla hispana recibe este honor en una década de existencia del premio.
La Distinción del Jurado
“Marisol se destaca por su capacidad para conectar con sus audiencias de diversas maneras. Su comunicación es genuina, lo que le permite acercarse tanto a amantes del vino que hablan español como inglés. Es inspirador ver una comunicadora tan vibrante representando mercados novedosos y agregando nuevas voces a la conversación mundial sobre el vino”, comentó el jurado, refiriéndose a la argentina que previamente había sido finalista.
Una Trayectoria de Esfuerzo y Dedicación
Marisol no solo muestra orgullo por haber recibido el premio, sino que resalta que lo más emocionante fue ver el nombre de su país en la pantalla. “La mayor parte de los jueces son ingleses o europeos. Mi presencia en inglés es reducida, ya que todo lo que hago es en español. Estar aquí en nombre de Argentina es un honor inmenso”, señala.
La sommelier comparte su pasión a través de su cuenta @solsommelier, con una presencia activa en todas las redes sociales. En Instagram, reúne a más de 170,000 seguidores con contenido que ella misma crea.
“Hago todo por mi cuenta. Es una satisfacción personal que alguien externo, sin relación con el mercado local, haya reconocido mi trabajo”, comenta al diario Clarín. Marisol busca simplificar conceptos complejos, como qué es una maceración carbónica o la diferencia entre un vino de la Patagonia y uno de Salta, haciéndolos accesibles para todos.
Además de ser sommelier, Marisol es periodista, licenciada en comunicación y especialista en marketing. Se mantiene actualizada en herramientas digitales y audiovisuales, lo que le permite comprender mejor cómo conectar con su audiencia y transmitir mensajes significativos.
El premio le inspira a seguir creciendo y comunicando el vino de manera accesible. Una charla en Vinitaly, en Italia, una de las ferias más significativas del sector, es su próximo desafío.
Consejos para los Amantes del Vino
Al compartir sus recomendaciones para los consumidores de vino, Marisol enfatiza en tres puntos clave: primero, sigue tus propias preferencias, no te dejes llevar por lo que todos beben; segundo, diversifica tus experiencias participando en ferias y degustaciones; y tercero, elige basado en la calidad antes que en el precio, ya que una buena etiqueta no siempre refleja un costo elevado. No temas pedir recomendaciones en vinotecas.
