El Impactante Testimonio de Paz Martínez
La noche del viernes se convirtió en un episodio alarmante para el conocido cantante Paz Martínez. Estando en su residencia en el club privado El Ombú, localizado en Tristán Suárez, se vio estremecido por una explosión en el polo industrial de Ezeiza.
“Nos encontrábamos relajados viendo televisión y, de repente, escuchamos un estruendo aterrador… Nunca antes había experimentado algo así. Sencillamente, espeluznante”, narró. “Nuestra casa es de grandes dimensiones y pensamos que podía venirse abajo”, expresó en una conversación con TN.
Reacción Inmediata Tras el Siniestro
A través de una conversación con sus vecinos, Martínez compartió que al instante salió a la calle, alarmado por la resonancia. “Verso al lejano horizonte se alzaba una nube blanca”, detalló. Calcula que su vivienda está ubicada a “aproximadamente un kilómetro y medio o dos” del lugar del desastre.
Decidió regresar al hogar, cerrando todas las ventanas debido a la presencia de humo y polvo en el ambiente. “Varios vecinos sufrieron roturas en las ventanas. Algunos lugares con divisiones de vidrio también colapsaron. Fue un escenario impresionante y caótico”.
Ola Expansiva y Consecuencias en Casas Vecinas
Su hijo, residente en Canning, también percibió el efecto de la explosión. “Se encontraba asando carne cuando sintió un impacto similar a un golpe en su vivienda. Imagínate la fuerza de la onda expansiva…”, relató.
Paz comentó que el vecindario estaba parcialmente habitado al momento de la explosión. “Solo el 25% a 30% de las casas estaban ocupadas; predominan como residencias de fin de semana. Sin embargo, nosotros residimos de manera constante aquí”.
El suceso ocurrió poco después de las 21 horas, marcando la noche con un feroz incendio en el complejo industrial de Carlos Spegazzini, a raíz de múltiples explosiones cuya causa aún es indeterminada. El espectacular incendio que alcanzó más de 20 metros de altura requirió de numerosos equipos de bomberos, policías de la Bonaerense y servicios de emergencia para su control. Más de 20 personas sufrieron lesiones.
Un informe de la administración bonaerense reveló que ocho individuos fueron trasladados a hospitales de la provincia. Entre ellos, siete tenían heridas menores, golpes o mostraban síntomas por inhalación de humo, mientras que uno presentó una fractura expuesta en el brazo, según explicó Nicolás Kreplak, ministro de Salud de Axel Kicillof.
En el ámbito privado, clínicas señalaron que 20 residentes necesitaron atención médica, siendo llevados al Hospital Interzonal de Ezeiza y otros centros de salud en Canning. Carlos Santoro, director de la Clínica Monte Grande, indicó a TN que los heridos ingresaron con quemaduras y cortes por vidrios rotos: “Estamos en alerta máxima. Algunos de los afectados son vecinos heridos en sus hogares. Ninguno está en riesgo vital”.
Fabián García, líder de Defensa Civil de Buenos Aires, declaró que la gigantesca conflagración persistiría durante toda la noche, advirtiendo que continuaba siendo una situación crítica por la enorme carga de material combustible presente en las estructuras afectadas.
Explicó que la primera detonación tuvo origen en “una empresa de logística química” y posteriormente el fuego se propagó a otras unidades del recinto.
García añadió que 40 destacamentos de bomberos estaban activos en el área y que dos helicópteros de provincia también participaron. “No es un incendio sencillo. Toda la zona, unos 300 metros, está en llamas. Llevará horas contenerlo”, mencionó.
