Autoridades aseguran mínimo de jornadas escolares y anuncian vigilancia sobre el tiempo educativo

El Ejecutivo nacional ratificó este martes el establecimiento de 190 días de clases para el año lectivo 2026, subrayando la importancia de asegurar 760 horas de instrucción en las escuelas primarias y 900 horas en las secundarias.

Este anuncio fue realizado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación durante la 147ª reunión del Consejo Federal de Educación (CFE). La sesión fue presidida por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, con la participación de representantes educativos de las 24 jurisdicciones del país.

Confirmación del Calendario Escolar

El Ministerio de Capital Humano indicó que se mantiene la programación de 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo, asegurando además el cumplimiento de las 760 horas en primaria y las 900 horas en secundaria.

Seguimiento del Cumplimiento Normativo

Mediante un comunicado en su perfil oficial de X, el gobierno de Javier Milei destacó su intención de supervisar el cumplimiento efectivo de la resolución 484/24.

Comunicado oficial.@JMilei pic.twitter.com/Wb3KYEoCvQ

— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) November 11, 2025

Apreciación de los Días de Clase Efectivos

El reglamento precisa que se considerará como día de clase efectivo tanto en primaria como en secundaria el día en que se realicen como mínimo 4 horas de actividades educativas con los alumnos.

El Ministerio de Capital Humano puntualizó que, en caso de no alcanzar el mínimo de 190 días de clase efectivas (760 horas) en primaria, se deberán implementar medidas de recuperación. En secundaria, el umbral es de 900 horas; mientras que en nivel inicial se requiere un mínimo de 570 horas.

Esta evaluación por horas no solo facilita un control más detallado del tiempo de instrucción, sino que también permite una comparación con los estándares internacionales.

Publicación del Calendario Escolar

La resolución aprobada en la asamblea Nº 147 del CFE también establece que la Secretaría del Consejo Federal de Educación divulgará, desde diciembre 2025, el calendario escolar 2026 informado por cada jurisdicción.

Cierre del Ciclo Escolar 2025: Fechas Provinciales

Según la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, el fin de las clases en 2025 variará entre el 12 y el 22 de diciembre, dependiendo de la región. Algunas provincias adelantarán el fin de curso para ajustar exámenes o actividades institucionales, mientras que otras lo extenderán algunos días.

Las discrepancias entre fechas no son algo nuevo, ya que cada provincia adapta el calendario a sus condiciones climáticas, administrativas y educativas. Sin embargo, todas coinciden en finalizar en diciembre.

Quizás también te interese:  Evaluación revela que más del 50% de los estudiantes presenta dificultades en lectura, destacando una marcada desigualdad entre clases sociales

Las primeras en finalizar serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe el 12 de diciembre. Gran parte del país terminará el 19, mientras que otras provincias como La Pampa llegarán hasta el 26 de diciembre, siendo el cierre más tardío.

Jujuy: 12 de diciembre
Catamarca: 12 de diciembre
Santa Fe: 12 de diciembre
Santa Cruz: 18 de diciembre
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 19 de diciembre
Chaco: 19 de diciembre
Chubut: 19 de diciembre
Córdoba: 19 de diciembre
Corrientes: 19 de diciembre
Entre Ríos: 19 de diciembre
Formosa: 19 de diciembre
La Rioja: 19 de diciembre
Mendoza: 19 de diciembre
Neuquén: 19 de diciembre
Río Negro: 19 de diciembre
San Juan: 19 de diciembre
San Luis: 19 de diciembre
Santiago del Estero: 19 de diciembre
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 19 de diciembre
Salta: 22 de diciembre
Buenos Aires: 22 de diciembre
Misiones: 22 de diciembre
La Pampa: 26 de diciembre
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad