Accidente en una escuela de Pergamino: descubren sustancia ilegal en experimento que hirió a 17 alumnos

Han pasado varias semanas desde el incidente en una exhibición científica en Pergamino, donde la detonación de un modelo de volcán causó lesiones a 17 personas. La investigación ha confirmado la utilización de un componente no autorizado en la mezcla química del proyecto.

Detalles del incidente

El evento tuvo lugar en el Instituto Comercial Rancagua, situado en la provincia de Buenos Aires. Durante el jueves 9 de octubre, una maqueta explotó, causando un grave trauma craneofacial a Catalina, una niña de 10 años que estaba cerca. Un fragmento metálico impactó directamente en ella.

Recuperándose de sus heridas, Catalina fue la más afectada por la explosión. Se ha iniciado un proceso judicial para esclarecer las responsabilidades. Clasificada como “averiguación de ilícito”, la causa es dirigida por el fiscal Fernando Pertierra, de la Fiscalía de Pergamino. En ese momento, había señalado que necesitaba los resultados de las pericias para continuar con el caso.

El uso de materiales no permitidos

De acuerdo a fuentes judiciales mencionadas por La Nación, las pericias han probado la utilización de materiales prohibidos en la composición de la maqueta que explotó. Específicamente, se identificó clorato de potasio, una sustancia ilegal según el Registro de productos y categorización pirotécnica. “Se combinó con naftalina, lo que provocó la explosión”, explicaron desde el ámbito judicial.

Progresos en la investigación

El fiscal comunicó: “Los peritajes han finalizado. Pronto se convocará a indagatorias al profesor y la directora. Posteriormente, se presentarán a declarar”, dijo al medio mencionado. La investigación se ha rotulado como “estrago culposo”.

El suceso ocurrió durante el cierre anual de la feria de ciencias enfocado en simular la erupción de un volcán. Una estudiante encendió la mezcla de azufre y carbón junto con unas sales, todo dentro de tubos metálicos. La situación se descontroló y finalmente la explosión lanzó material incandescente alrededor.

Además de la niña de 10 años, una profesora también resultó gravemente herida y fue operada en el Hospital Provincial San Felipe, ubicado en San Nicolás. Los demás heridos, que incluían 11 adultos y 4 niños, sufrieron heridas de diversa gravedad y fueron dados de alta horas después del acontecimiento.

Catalina fue intervenida quirúrgicamente en dos ocasiones. La primera operación duró aproximadamente once horas. Estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos y fue dada de alta tras pasar tres semanas hospitalizada.

Esa misma semana, se produjo un hecho similar en el colegio Guadalupe de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, donde otro experimento con volcán falló, afectando a 17 personas.

Los peritajes realizados por los Bomberos de la Ciudad señalaron que la explosión se ocasionó por “vapores inflamables (alcohol)” en contacto con “una fuente ígnea adecuada (llama libre)”.

Según los investigadores, la explosión se dio cuando un estudiante de 16 años intentó avivar la llama de un mechero que se estaba por apagar, vertiendo alcohol directamente sobre éste. “Echó un chorro sobre el mechero”, comentó una fuente a Clarín.

El fuego subió por el hilo de alcohol hasta llegar a la botella de plástico, que finalmente explotó.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad