Proyecto de recuperación para el icónico paseo de la rambla en desuso de Mar del Plata

Con solo un año de existencia, el cartel situado en Punta Iglesia, que muestra el nombre de la ciudad en letras blancas grandes, se ha convertido en un lugar popular para las selfies. Este punto ofrece una vista espectacular desde el Torreón del Monje hasta el Casino Central y el Gran Hotel Provincial, incluyendo las playas Popular y Bristol, además de la Rambla.

La realidad tras la imagen perfecta

Sin embargo, la fotografía no siempre refleja la realidad. Aunque la imagen atrae a miles de turistas diariamente, un recorrido cercano revela el deterioro de la Rambla, un ícono de Mar del Plata que ahora sufre un notable abandono.

Quizás también te interese:  ¿Puede ser real la existencia de la magia?

El desgaste de una joya arquitectónica

Un vistazo rápido muestra techos de la recova peligrosamente en mal estado, baldosas desiguales y metal oxidado. Algunos paneles metálicos y graffiti intentan ocultar el deterioro en el frente costero de la Rambla.

Aunque la Rambla se adorna durante la temporada alta y se llena de turistas y comerciantes, ha perdido su antiguo esplendor. Incluso los espectáculos y los bares temporales no pueden ocultar su decadencia.

El proyecto que promete transformar la Rambla

Se espera que este sea el último verano con este aspecto, gracias a una iniciativa política que busca revitalizar la Rambla. La licitación para estos trabajos será lanzada pronto, a pesar de que se ha pospuesto una semana más a pedido de los postulantes.

La Rambla ha pasado por muchas renovaciones a lo largo de los años. Según fuentes gubernamentales, este retraso no está vinculado al estado crítico del lugar, sino a la atención meticulosa que requieren los proyectos de restauración.

Un buen ejemplo de una exitosa recuperación patrimonial es la Casa sobre el Arroyo, conocida como Casa del Puente, que fue restaurada a su estado original tras años de abandono. Este proyecto fue reconocido internacionalmente por su excelencia.

Detalles del plan de revitalización

Este proyecto, lanzado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, incluye la restauración de varios elementos: baldosas, desagües, luminarias y estructuras de piedra. La inversión aproximada asciende a $6.775 millones.

Además de estos trabajos, se recuperarán áreas verdes, se rediseñará el paisaje y se restaurarán el mobiliario urbano y la separación de madera hacia la playa. También se restaurarán las emblemáticas esculturas de lobos marinos y otras estructuras.

El proyecto abarcará un área de 31,500 m2 y se dividirá en dos fases que comenzarán al finalizar la temporada de verano. Durante la primera etapa, se abordarán áreas frente al Hotel Provincial, el Casino y la Plazoleta Almirante Brown. La segunda etapa se centrará en las recovas.

Quizás también te interese:  La representación del "cielo verde" en documentales y ficción

Un recorrido por la historia de las Ramblas

Las Ramblas de Mar del Plata tienen una rica historia con cinco encarnaciones distintas. La primera, construida en 1888, fue destruida por un temporal. La Rambla Pellegrini, que la siguió, fue consumida por un incendio en 1905, dando lugar a la lujosa Rambla Lasalle.

La Rambla Bristol, hecha de cemento y otros materiales resistentes, se erigió en 1913 con un diseño inspirado en la arquitectura francesa. Era un esfuerzo por dotar a la ciudad de un aire de lujo europeo similar al de Biarritz.

Quizás también te interese:  Colapso en una maravilla natural de Tierra del Fuego: causas del derrumbe en la cueva del Jimbo

Durante los años 40, la ciudad creció rápidamente y la Rambla Bristol fue reemplazada por la Rambla Casino, diseñada por Alejandro Bustillo. Aunque ahora en decadencia, esta obra maestra arquitectónica será renovada, devolviendo el esplendor a un símbolo que nuca debería haber sido olvidado.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad