Fallecimiento de un nadador de 73 años en competencia en Córdoba: reportan ausencia de ambulancias para auxilio

Tragedia en Torneo de Natación: Pérdida de un Experimentado Nadador

Un veterano nadador falleció al salir de la piscina olímpica del Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba, durante el desarrollo del Torneo Máster este pasado domingo. Este lamentable incidente causó un gran revuelo y desencadenó una fuerte controversia, ya que varios presentes afirmaron que no había ambulancias en el lugar para socorrerlo.

Detalles del Fallecimiento de Marcelo Chiapero

La persona que perdió la vida es Marcelo Chiapero, de 73 años, quien estaba federado y vivía en Casilda, Santa Fe. Tras salir del agua, sufrió un infarto que resultó en su muerte casi inmediata.

Falta de Atención Médica Inmediata

El panorama fue angustiante, y diversos asistentes aseguraron no haber observado ninguna ambulancia para ayudar al atleta. Más tarde, según ElDoceTv, arribó un equipo de emergencia, que no pudo reanimarlo a pesar de los esfuerzos efectuados.

Organización y Protocolos en el Evento

El suceso tuvo lugar durante un evento organizado por la Federación Cordobesa de Natación, entidad que había alquilado las instalaciones del Kempes. Según el mismo medio de comunicación, el contrato estipulaba que la provisión de servicios médicos correspondía a los organizadores. Aunque había personal paramédico, no contaban con médicos ni ambulancias.

Advertencias Previas al Ataque

Quizás también te interese:  El cambio del modelo científico de EE.UU. y su posible retorno a las prácticas europeas, según Manuel Muñiz

Según el comunicado de la paramédica presente en la competencia, Chiapero había indicado que planeaba retirarse debido a un dolor en la cervical y un malestar general. No obstante, la situación se deterioró rápidamente con un desenlace fatal.

Testimonios Sobre la Emergencia

“Estuve desde el principio cuando empezó a sentirse mal. Comentó que le dolía el cuello y que estaba cansado. Momentos después, la paramédica dijo que ‘no se veía bien’ y al acercarme, ya había entrado en paro. Fue entonces que lo recostamos e iniciamos las maniobras de reanimación”, relató Natalia Caffaro, la primera doctora que atendió a Marcelo, a Doce Noticias.

Carencias Logísticas Durante el Evento

En la misma entrevista, Caffaro mencionó que “el inconveniente real fue no contar con un servicio de emergencia oportuno”. Añadió que, aunque había un desfibrilador, su ubicación distante a la piscina representó un inconveniente crítico en un evento tan concurrido.

Responsabilidades y Declaraciones de las Autoridades

El Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro), encargado de supervisar este tipo de actividades, informó que desconocía la realización del torneo. Por su parte, Rubén Bustos, presidente de la Federación Cordobesa de Natación, manifestó su ignorancia sobre la necesidad de solicitar permiso al organismo para organizar competencias en piscinas de Córdoba.

Reflexión y Medidas Futuras

Bustos señaló que sabía que el permiso es necesario para pruebas de riesgo, como las de aguas abiertas, pero no lo consideró necesario en este caso debido a que “el deporte en piscina tiene muy bajo riesgo”. Esta tragedia conmocionó a los presentes, incluidos participantes y espectadores, llevando a la suspensión del torneo, que reunía a 400 nadadores de todo el país. La Federación Cordobesa de Natación se comprometió a revisar los protocolos de seguridad para futuros eventos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad