Leandro Ginóbili, hermano del reconocido basquetbolista Emanuel Ginóbili, ha sido implicado en la investigación del trágico suceso ocurrido en el club Bahiense del Norte, donde el derrumbe de una pared en diciembre de 2023 provocó la muerte de 13 personas durante un intenso temporal.
En aquel momento, Leandro, quien tenía 55 años, ostentaba el cargo de presidente de la entidad. Las acusaciones afirman que no hizo caso a las advertencias meteorológicas emitidas, las cuales deberían haber llevado a la suspensión de las actividades programadas.
En esta causa también se ha imputado a Laura Fabiana Soberón, quien ocupaba la dirección de Habilitaciones en el gobierno local.
Según reporta La Brújula 24, el fiscal a cargo, Cristian Aguilar, acusa a Leandro Ginóbili de estrago culposo agravado por el desenlace mortal, en su función de líder de la organización. Soberón, por otro lado, enfrenta cargos por incumplimiento de funciones públicas.
Hasta el presente, el único que ha sido formalmente procesado es Pablo Gustavo Ascolani, ingeniero acusado de negligencia o imprudencia al certificar la seguridad de las estructuras del sitio.
El periódico La Nueva comunicó que Leandro Ginóbili, hermano del atleta olímpico de Atenas 2004, fue convocado para prestar declaración indagatoria el próximo miércoles 10 de diciembre.
El devastador temporal en Bahía Blanca
En diciembre de 2023, un poderoso temporal afectó la ciudad bonaerense, causando el fatal desplome de un techo en el club Bahiense del Norte mientras se preparaba un evento de patinaje, lo que ocasionó la muerte de 13 personas.
Casi veinte personas resultaron heridas y necesitaron atención médica tras el incidente. El actual intendente, Federico Susbielles, quien también posee experiencia como dirigente en el básquetbol, declaró que la tormenta “fue destructiva, con consecuencias dolorosas”.
La ciudad se vio afectada por violentas ráfagas superiores a 140 km/h, acompañadas de lluvias torrenciales que provocaron la caída de techos, árboles y postes de electricidad, además de interrumpir el servicio eléctrico.
Las severas condiciones meteorológicas también perjudicaron a diversas poblaciones cercanas y a la región sur de la provincia de Buenos Aires.
