Controversia por la violencia escolar y la ausencia de castigos: ¿es hora de reinstaurar las sanciones?

Incidente en el Colegio Normal 2 de La Plata

Recientemente, se hicieron virales las imágenes de un incidente sucedido en el colegio Normal 2 de La Plata. Un estudiante, que ingresó rápidamente y sin camiseta, agredió a otro compañero vestido con una chaqueta blanca. Durante el esfuerzo por separar al grupo en conflicto dentro del patio cerrado de la institución, una preceptora resultó con una lesión en la frente.

Reacciones ante la falta de disciplina

Este episodio violento ha movilizado a la comunidad educativa de Buenos Aires a expresar su preocupación por la falta de medidas de control frente a la indisciplina escolar. Las consultas realizadas por Clarín a diversos expertos buscaban determinar si la reinstauración de las amonestaciones en la provincia podría ser la solución o si debería considerarse otra medida más efectiva.

Medidas tomadas y posición de las autoridades

El caso que ha causado revuelo comenzó cuando la Dirección General de Escuelas bonaerense, en un acto poco habitual, resolvió que el “alumno responsable de iniciar la pelea dejará de ser parte de la escuela”. Este estudiante había sido separado dos meses antes por problemas de conducta, aunque no fue expulsado formalmente. Se supo que el joven había merodeado el área de la escuela y, alrededor de las 11.30 horas, durante el recreo, logró ingresar por una puerta usualmente utilizada por estudiantes sin control, según relató un empleado de la institución.

En paralelo a la decisión de expulsión, el centro de estudiantes organizó una manifestación cortando el tráfico frente a la escuela. Una compañera de la preceptora herida exigió “el regreso de las amonestaciones” como herramienta para aplicar sanciones disciplinarias a los alumnos que exhiben conductas violentas.

Alternativas a las sanciones tradicionales

El director de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, explica que, aunque en la provincia no existen las amonestaciones como en otras partes del país, sí hay normas establecidas. “La falta de amonestaciones no implica que las escuelas sean lugares sin reglas. Existen medidas que van desde la asistencia obligatoria a talleres, hasta la posibilidad de pedir al estudiante que cambie de turno, e incluso, el extremo de declararle que no hay espacio para él en la escuela”.

Según Alejandro Castro Santander, director del Observatorio de la Convivencia Escolar, la ausencia de límites claros ha ocasionado que se pierda la autoridad, primero en las familias y posteriormente en las escuelas. Propone desarrollar normativas de convivencia que provean un marco regulador.

Quizás también te interese:  Descenso inesperado en la calificación del estudiante ecuatoriano que utilizó anteojos para copiar en el examen de residencia: cuál fue su resultado

En lugar de amonestaciones convencionales, algunas instituciones optan por medidas reparadoras, donde el daño ocasionado debe ser corregido. Esto es eficaz especialmente en casos comunes, pero se deben aplicar sanciones distintas cuando se trata de actos violentos o delictivos.

Opiniones sobre el sistema educativo actual

Para Paola Zabala, directora de Comunidad Anti Bullying Argentina, lo crucial es la efectividad de la sanción, no la forma que tome. Considera que las amonestaciones tradicionales no resuelven el problema subyacente, ya que solo detienen el comportamiento sin transformarlo.

Quizás también te interese:  Efectos de la huelga docente en las escuelas de la ciudad y provincia

Victoria Zorraquin, investigadora en Educación, sugiere que la escuela secundaria requiere modificaciones integrales, siendo el trabajo en equipo una necesidad crítica para docentes. Considera que deberían existir tanto sanciones como reconocimientos por buen comportamiento, lo cual fomentaría un ambiente escolar más positivo.

Zorraquin enfatiza que reintegrar a las familias en el proceso educativo es esencial, pues los problemas de violencia social inevitablemente se reflejan en el ámbito escolar.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad