Las temperaturas inusuales que se han estado presentando desde comienzos de noviembre en gran parte del territorio argentino desconciertan. A ratos, una campera o un suéter son necesarios. En otros momentos, una camiseta es suficiente, y no olvidemos el paraguas, ya que se producen chaparrones e incluso tormentas esporádicas. Realmente impredecible. Sin embargo, las cosas podrían empeorar: un doble ciclón tropical poco común se está desarrollando en el sur de Brasil y pone en alerta a al menos 14 provincias argentinas.
Formación del doble ciclón en Brasil
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la interacción de estos dos núcleos de baja presión formándose en el sur de Brasil llevará a intensas tormentas, vientos de alta velocidad y un significativo cambio en las condiciones meteorológicas. Se prevé un notable descenso tanto en las temperaturas como en la sensación térmica.
El observatorio meteorológico brasileño, MetSul Meteorología, informó que el fenómeno comenzó a gestarse este último domingo. Han elevado los niveles de alerta para el próximo fin de semana, cuando se espera que el doble ciclón tenga su mayor intensidad.
Detalles del fenómeno atmosférico
Uno de los ciclones se originará en Río Grande do Sul a partir del jueves, e influirá hasta el sábado, con presiones extremadamente bajas de aproximadamente entre 994 y 995 hPa.
La baja presión resultará en vientos muy fuertes en el sur de Brasil. Se predicen velocidades cercanas a los 100 kilómetros por hora, junto con una significativa acumulación de agua debido a intensas lluvias, superando los 100 mm en menos de un solo día.
Este ciclón en desarrollo en Brasil es un evento atmosférico distintivo, caracterizado por la rápida rotación de las masas de aire en torno a un área de baja presión, generando vientos considerables, precipitaciones copiosas y condiciones climáticas adversas.
Repercusiones en Argentina
El doble ciclón impactará definitivamente en Argentina. De acuerdo con el SMN, las temperaturas bajarán notablemente en gran parte del país. Este jueves, por poner un ejemplo, las mínimas en el área metropolitana estarán en torno a los 7°C. Para el sábado, se esperan mínimas de 6 grados por la mañana, aunque las temperaturas máximas durante el resto del día estarán alrededor de los 20 grados, un clima inusual para esta época.
Alerta en diversas provincias
No solo el AMBA sentirá el impacto. El organismo ha emitido alertas para 14 provincias.
Una alerta amarilla rige en amplias zonas de Argentina desde este jueves.
Con la llegada del sistema ciclónico, se verá un frente de intensas tormentas y lluvias fuertes. Las precipitaciones significativamente severas afectarán a las provincias del Litoral, donde Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa permanecen en alerta.
Sin embargo, el fenómeno no se detiene ahí. Las lluvias se moverán hacia el centro del país afectando Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. También se prevén precipitaciones en el Norte y la región de Cuyo, incluyendo Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, San Juan y Mendoza, además de la provincia de Buenos Aires.
A medida que avance el fin de semana, la llegada de aire más frío provocará una caída brusca en las temperaturas, especialmente en el centro de Argentina.
