Nueva atracción en Chile este verano: la exclusiva experiencia sudamericana que seduce a turistas argentinos

Una nueva atracción deslumbra en Viña del Mar

De igual manera que sucede con el London Eye o la Centennial Wheel de Chicago, una ciudad sudamericana ha añadido una impresionante gran rueda entre sus atracciones para el verano. Esta maravilla, especialmente impactante de noche con sus coloridas luces, promete ser un imperdible de la temporada.

Viña del Mar y su revolucionaria rueda de la fortuna

Situada en Viña del Mar, dentro de la región de Valparaíso, esta rueda es un imán para turistas, especialmente para los argentinos que buscan sol y compras atractivas en la costa de la Quinta Región de Chile.

La inauguración de esta rueda en Viña del Mar tuvo lugar el 12 de diciembre, en conmemoración del 150 aniversario de la Ciudad Jardín, nombre por el que se conoce a esta destacada urbe turística de la vecina nación andina.

Según el Municipio de Viña del Mar, esta rueda es un atractivo distintivo en Chile y Sudamérica. Este proyecto itinerante comenzó en Chile, pero puede ser transportado y montado en ubicaciones diversas.

Con una altura de 33 metros, similar a un edificio de 11 plantas, la rueda cuenta con 24 cabinas completamente cerradas que pueden albergar hasta 6 personas cada una. La estructura fue traída desde los Países Bajos por la productora Street Machine en colaboración con el municipio.

El sitio de esta atracción se encuentra al final de la Avenida Perú, justo frente al hotel casino Enjoy, con vistas al borde costero. La rueda estará operativa hasta finales de febrero, coincidiendo con la celebración del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que tiene lugar del 23 al 28 de febrero.

Desde lo alto de la rueda se puede apreciar una extensa vista de Viña del Mar, incluyendo sus edificios, mansiones, restaurantes, playas, y áreas de ocio. Entre los edificios destacados se encuentran el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, el ir y venir de barcos y veleros sobre el mar azul en días despejados es un espectáculo desde las alturas.

Por la noche, desde la rueda, se disfruta del espectacular panorama iluminado de una de las ciudades con mayor población en Chile, conocida por su intensa afluencia turística en verano. Las luces LED, que suman más de 16.800, adornan los componentes de la rueda, dejando boquiabiertos a los espectadores.

“Fabricada en los Países Bajos, esta estructura cumple con los estándares de seguridad y características presentes en ruedas mecánicas similares de Europa,” señaló Pablo Pizarro, director de Turismo de Viña del Mar.

El entretenimiento es apto para personas de todas las edades, se permite la entrada de mascotas (así como en la ciudad y sus playas) y las cabinas están diseñadas para personas con movilidad reducida.

“Es motivo de orgullo ser la primera ciudad de Chile en tener una Gran Rueda de esta envergadura. No descartamos la posibilidad de que esta atracción esté disponible durante todo el año”, adelantó el director de Turismo.

Los precios de las entradas para la rueda oscilan entre los 5,5 y 7,5 dólares, dependiendo del día y la hora, con descuentos para personas mayores y niños pequeños. Existe la alternativa de alquilar una cabina privada para seis personas a partir de 19 dólares. Los boletos se pueden obtener en Puntoticket.

La influencia del turismo desde Argentina

Quizás también te interese:  Optimiza tu viaje de verano: descubre la mejor ruta para compras en Chile y evita las demoras aduaneras

Durante el periodo de enero a noviembre 2024, Viña del Mar recibió más de 773 mil turistas, la mayoría de ellos argentinos. Se espera que entre diciembre y febrero lleguen más de 400 mil visitantes provenientes de Argentina.

Pizarro resalta: “Nuestra ubicación es privilegiada, a tan solo 15 minutos de Valparaíso, una ciudad declarada patrimonio de la humanidad, y a 45 minutos de Casablanca, el epicentro del vino en Chile”.

El funcionario menciona que los visitantes pueden disfrutar de museos gratuitos, el prestigioso Teatro Municipal, el Jardín Botánico Nacional, y playas como Reñaca y Acapulco.

En cuanto a la posibilidad de vuelos directos entre ciudades argentinas y Viña del Mar, está planificado que para 2027 la región de Valparaíso cuente con un nuevo aeropuerto, a 10 minutos de Viña del Mar, que recibirá vuelos de diferentes partes de Chile y desde Argentina.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad