El máximo tribunal desestimó el recurso del exmagistrado Yrimia relacionado con el caso Generación Zoe y mantuvo la orden de captura

Decisión Judicial en el Caso Generación Zoe

Héctor Luis Yrimia, antiguo juez y fiscal federal, sufrió una derrota reciente cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación optó por no considerar un recurso extraordinario presentado por sus abogados. Esto resultó en la continuidad de su orden de arresto en la investigación por el fraude de Generación Zoe en Córdoba, donde Yrimia figuró como Director Jurídico bajo la dirección de Leonardo Cositorto.

Detalles del Caso y Situación Legal

Esta es la primera demanda que se inició contra el coach, y está pendiente de llevarse a juicio oral. Generación Zoe prometía un retorno mensual del 7% en dólares, lo que, según las autoridades, se trataba de un esquema ponzi que colapsó en febrero de 2022. Cositorto enfrenta procedimientos legales en Buenos Aires y Córdoba, además de condenas en Salta y Corrientes.

Estado Actual de Yrimia

Yrimia ha estado fuera del país desde 2021 y actualmente reside en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, donde la Argentina carece de un acuerdo de extradición. La fiscal Juliana Companys de Villa María ha solicitado en varias ocasiones su regreso a Argentina, sólo para ser repetidamente negado por falta de detalles.

El ex juez había solicitado un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, específicamente el artículo 280, para anular su orden de arresto. No obstante, la Corte decidió no abordar la solicitud.

Desde Dubai, Yrimia responde a Clarín afirmando que la orden de captura aún persiste debido a Córdoba, pero que no ha sido declarado rebelde. También sostiene que no tiene ninguna alerta roja de Interpol sobre él. Yrimia explica que ya ha presentado pruebas significativas a Interpol para ilustrar el alto nivel de corrupción en el sistema judicial de Córdoba, lo que, según él, le permite moverse libremente por el mundo.

Yrimia niega cualquier vínculo con el grupo empresarial, argumentando que no hay documentos legales que lo impliquen, solo ciertos vídeos en los que aparece como Director. Según él, su papel era meramente de asesoría legal, lo que impide cualquier acusación delictiva en su contra.

A principios de la semana, Yrimia recibió buenas noticias cuando la Justicia de Buenos Aires lo sobreseyó de la causa contra Generación Zoe en la Capital y la provincia, al concluir que no había evidencia de su participación en las acciones fraudulentas o de su beneficio de los poderes acumulados.

Sin embargo, el tribunal más alto rechazó unánimemente el miércoles el recurso extraordinario de la defensa, utilizando el Artículo 280. Esto implica que los intentos de extradición pueden reanudarse. Según la justicia en Córdoba, desde 2022 hay una alerta roja de Interpol contra él.

Desde su ubicación en Dubai, Yrimia ha reivindicado que las autoridades locales se negaron a aceptar las solicitudes de extradición al encontrar las acusaciones poco claras. “Cuando las autoridades de los Emiratos Árabes me consultaban, era difícil entender de qué crimen me acusaban. Se comunicaron tres veces con Argentina y no pudieron obtener una respuesta clara. Es injusto cómo la fiscal Companys me trata”, comenta Yrimia.

Aunque Buenos Aires ya lo ha exonerado, Yrimia sostiene que no puede ser juzgado de nuevo en Córdoba. Considera improcedente la estrategia de ubicar a Cositorto en diferentes lugares judicialmente.

Héctor Luis Yrimia fue una figura notable en el ámbito judicial durante la década de los 90. Como Juez Nacional en lo Criminal y Fiscal Federal, gestionó casos resonantes relacionados con tomas de rehenes y ahorristas en el corralito, siendo el caso más relevante el comienzo de la investigación por el ataque a la AMIA de 1994.

Aunque solo participó brevemente, el fiscal Alberto Nisman lo denunció en 2015 como parte del encubrimiento en el caso AMIA, presuntamente respaldado por Irán. En su llegada a Generación Zoe, Yrimia afirma que primero fue inversor, perdiendo casi 85 mil dólares, y posteriormente Cositorto buscó su ayuda para formalizar algunos documentos debido a su experiencia legal.

Durante su asociación con la empresa, según ha testificado, su trabajo se centró en revisar contratos de locación y laborales, como el acordado con el entrenador Ricardo Caruso Lombardi en un proyecto con Deportivo Español. En ningún momento participó en asuntos financieros.

La fiscal Juliana Companys sugiere que Yrimia desempeñaba el papel de otorgar una apariencia de legalidad a las operaciones de Generación Zoe.

Yrimia asegura que no hay documentos que lo describan oficialmente como Director Jurídico en ninguna empresa de Cositorto. Además, cuestiona: “¿Qué delito implica ser Director Jurídico?”.

Para Yrimia, Argentina representa un mal recuerdo. “Argentina fue muy ingrata conmigo. Me gratifican con estas calumnias. Me mudé a Dubai para vivir mis últimos días en paz y ahora estoy más intranquilo que cuando ejercía como juez.

Quizás también te interese:  El sorprendente número de sanciones sin pagar de los vehículos oficiales de diversas entidades gubernamentales

Yrimia no contempla returnar al país. “Resido en un lugar de arena y calor donde todo se hizo desde cero. En Argentina tienen todo, y aun así persisten quejándose. No tiene solución”, concluye.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad