Descubre al influencer argentino galardonado entre mil creadores globales

Un Argentino Destacado en el Mundo del Vino

Pablo Ponce Tiviroli, un apasionado enólogo de 41 años, se destaca en el ámbito digital desde una calicata, ilustrando cómo los diferentes suelos influyen en la viticultura. Sus publicaciones incluyen explicaciones claras y didácticas sobre el proceso de elaboración de vinos, desde los tradicionales hasta aquellos envasados en cartón. “Mi curiosidad como consumidor me llevó a transformarme en enólogo, deseoso de aprender en detalle”, declara Tiviroli desde España, tras ser honrado globalmente por su labor.

Reconocimiento Internacional en el Wine Influencers World Awards

El certamen internacional Wine Influencers World Awards, establecido en 2024, busca premiar a quienes comparten conocimientos sobre vino, gastronomía y enoturismo. En su reciente edición en Valladolid, España, Pablo Ponce Tiviroli fue reconocido entre los cinco mayores educadores, un reconocimiento que subraya su impacto mundial.

Un Distintivo Honor entre Más de Mil Candidatos

Más de mil creadores de distintas naciones compitieron en diez categorías, incluyendo marketing, sommelier y comunicación del vino. Como único argentino, Tiviroli participó en una selección exigente con más de 100 finalistas invitados a explorar las rutas del vino de Castilla y León, culminando en una emocionante gala que celebró a los mejores de cada categoría.

El Viaje de Tiviroli en el Mundo del Vino

Animado por la organización, Tiviroli decidió mostrar su labor educativa iniciada en 2012 con su blog The Big Wine Theory. Resalta que el concurso no solo premia a influencers del vino, sino también a aquellos que abarcan gastronomía, música, viajes y otras formas de arte, todo interrelacionado con el vino.

Con más de 98,000 seguidores en Instagram y 20,000 en TikTok, Tiviroli enseña procesos enológicos de manera accesible y entiende la necesidad de nuevas estrategias de comunicación y marketing. “Es crucial desmitificar el estatus del vino y fomentar el aprendizaje y el compartir”, menciona, resaltando el desafío actual de la industria frente a otras bebidas.

Desde sus inicios como enólogo, graduado en 2002 de la Facultad de Enología Don Bosco en Mendoza, Tiviroli ha compartido su experiencia en múltiples bodegas antes de fundar su agencia de contenidos. Cree que comprender a la audiencia es esencial para crear contenido atractivo y efectivo. “Mi objetivo siempre ha sido educar de manera sencilla”, enfatiza.

Sus redes sociales son un reflejo de la búsqueda de conocimiento y diversión de su público. Uno de sus videos más virales en TikTok, con 4 millones de vistas, muestra el proceso de fabricación de un corcho desde un alcornoque, capturando tanto a consumidores habituales de vino como a curiosos de la industria vitivinícola.

Tiviroli valora la simplicidad en la comunicación sobre el vino, abogando por la ausencia de protocolos severos que a menudo rodean a la bebida. Celebrando la promoción del vino en eventos musicales y gastronómicos, subraya la importancia del humor y la creatividad como herramientas para enriquecer la experiencia educativa.

Quizás también te interese:  Conoce a Andrea Vázquez, la empleada implicada en un caso de denuncia falsa de abuso

Finalmente, sobre la pregunta del costo del vino, Tiviroli opina que el precio es un factor decisivo para el consumidor común. Reconoce que Argentina produce vinos de excelente calidad sin la necesidad de desembolsar grandes sumas para disfrutar de uno bueno. “Hace ya tiempo que no pruebo un vino defectuoso”, concluye.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad