Protesta sindical afecta servicio de trenes en el área metropolitana
Este jueves, los pasajeros que viajan entre la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano enfrentan nuevas interrupciones y demoras en la mayoría de las líneas ferroviarias. Esto es resultado de la manifestación organizada por La Fraternidad, el sindicato de conductores de trenes.
Líneas de trenes afectadas y velocidad reducida
Es el segundo día consecutivo de manifestaciones que afecta los servicios de las líneas Sarmiento, Mitre, Belgrano Sur y San Martín. En cada una de ellas, los trenes están limitados a una velocidad máxima de 30 km/h, lo cual es solo la mitad de la marcha normal, que suele alcanzar los 60 o 70 km/h.
Aunque la línea Roca inicialmente no fue afectada, se sumó a la protesta más tarde en la mañana.
Durante el primer día de protestas, los trenes viajaron a paso lento en horas de la mañana, generando frustración entre los pasajeros. Varios de ellos optaron por descender de los trenes y continuar el trayecto a pie.
Reclamos del sindicato y reuniones con el Gobierno
El gremio que representa a los maquinistas está exigiendo la reapertura de las discusiones salariales y mejoras en las condiciones laborales. Por eso, se llevará a cabo una reunión entre representantes del Gobierno y el sindicato a las 10 para intentar resolver el conflicto.
Según declaraciones del sindicato a Noticias Argentinas, sostienen que no es un “paro” sino que operan “tomando las precauciones pertinentes debido al estado de las vías, problemas de señalización, y la falta de personal en algunos trenes debido a retiros voluntarios”. Afirman que están “circulando con todas las medidas de precaución necesarias en los recorridos”.
Mientras tanto, los usuarios en las estaciones expresaban su molestia por la medida tomada sin previo aviso. “Vine desde Moreno, viajamos todos apretados, es un desastre, nos ignoran a los trabajadores”, reclamó un pasajero al canal C5N.
Noticia en desarrollo.-
