Sospechas sobre la adulteración de un opiáceo planteadas por una autoridad ante un juez

Relato de una reunión involuntaria

Dentro del proceso que el juez Ernesto Kreplak conduce, se indaga la muerte de 96 individuos tras recibir fentanilo contaminado en distintas instituciones sanitarias del país. La directora de la ANMAT, Agustina Bisio, se ve ahora implicada en una estrategia por distanciarse de Gabriela Mantecón Fumado, su ex colaboradora directa en el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). En un reciente documento judicial, Bisio reveló que en enero asistió a un encuentro con los laboratorios sospechosos (HLB y Ramallo) por sugerencia de Mantecón Fumado, quien no quería asistir sola, dado que consideraba a los representantes de HLB “personas complicadas”.

Detalles del encuentro de enero

En su declaración ampliada, Bisio aclara que la reunión del 14 de enero fue única. En cuanto al carácter “complicado” de Ariel García Furfaro, propietario de HLB y Ramallo, sostiene que fue Mantecón Fumado quien mencionó dicha descripción. Tras estallar el escándalo del fentanilo, Mantecón Fumado fue removida de su puesto en el INAME y, al igual que Bisio, su teléfono fue incautado por el sistema judicial.

El escrito sumado al expediente el 12 de septiembre llega en un contexto en el que el Ministerio Público Fiscal pidió retirar del caso al Ministerio de Salud de la Nación, bajo cuya órbita opera la ANMAT. Los movimientos se produjeron luego de que Mantecón Fumado fuera despojada de su cargo en el INAME.

Fuentes oficiales han insinuado que el papel de Bisio en la ANMAT no está asegurado. Alegan que no resulta sencillo sustituirla por su experiencia técnica. La controversia interna radicó principalmente en la tardía admisión de su parte sobre el encuentro con los laboratorios HLB y Ramallo.

Conforme las fuentes, su futuro en la institución depende del resultado de la investigación judicial sobre el fentanilo y de un sumario que la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) está por completar, bajo pedido del ministro de Salud, Mario Lugones.

Quizás también te interese:  Ex trabajadora expone graves fallas en laboratorio de fentanilo: inspecciones eran anticipadas por ANMAT

Las declaraciones de Bisio han atraído atención en un momento en que las familias afectadas esperan resultados de análisis forenses, y los 17 acusados relacionados con los laboratorios esperan resoluciones judiciales sobre su situación.

En esta situación de incertidumbre, Bisio complementó su testimonio inicial admitiendo su participación en la reunión del 14 de enero con referentes de HLB, un detalle que inicialmente omitió al compartirse públicamente las primeras víctimas relacionadas con el fentanilo adulterado. En este encuentro participaron Javier Tchukram, consultor de los laboratorios, María Victoria García, gerente de calidad de Ramallo, y Ariel García Furfaro y su hermano.

Durante esos días se habían distribuido más de 300.000 ampollas contaminadas, y semanas después, la ANMAT envió a Ramallo una notificación para detener su producción hasta corregir las deficiencias detectadas.

Quizás también te interese:  Primeros resultados de pericias confirman que fentanilo adulterado fue responsable de múltiples muertes

Bisio describe la reunión como tensa y afirma que permaneció en silencio mientras Mantecón Fumado defendía a los inspectores del INAME y mencionaba las deficiencias encontradas. También se discutieron quejas sobre procesos administrativos que la empresa consideraba injustos.

Ante la posibilidad de ser implicada en el desarrollo de la causa, Bisio explicó que no había registrado la reunión en el Registro Único de Audiencias de Gestión de Intereses, justificándose en su desconocimiento del tema, el cual era manejado por el INAME, y en su asistencia a petición de Mantecón Fumado.

Quizás también te interese:  Nacimiento de trigemelas en Salta: un fenómeno poco común que ocurre en un millón de embarazos

Frente a las especulaciones mediáticas de conspiración con HLB Pharma Group, Bisio se defendió aludiendo al carácter insignificante de tales acusaciones y expresó que, más allá de haber accedido a firmar una carta de advertencia para proteger a Mantecón Fumado, quien temía represalias, no se siente responsable más allá de sus acciones individuales.

PS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad