Gigliola Zecchin, conocida artísticamente como “Canela”, compartió a los 82 años una dolorosa experiencia de abuso que vivió en su infancia mientras residía en Italia. Esta revelación se produjo durante una conversación con Luis Novaresio en el canal A24, donde explicó cómo la escritura la ayudó a procesar y superar aquel evento traumático.

“Fui víctima de abuso y nunca lo había podido expresar hasta este momento”, declaró Canela. Explicó que su intención al hablar de ello es brindar apoyo a quienes aún no pueden manifestar el dolor por experiencias violentas similares.

La Escritura como Refugio y Sanación

Canela comentó que el motivo de su revelación surgió a través de sus escritos. Durante sus años de niñez, jamás habló con nadie sobre lo sucedido. “Simplemente fluyó y sentí la necesidad de compartir mi experiencia para dar voz a los niños que han sufrido abusos y que no pueden hablar”, describió en la atmósfera íntima de la entrevista nocturna.

Una Vida Llena de Logros y Sombras

Canela, destacada figura del periodismo cultural desde los años sesenta, inició su carrera en la radio y televisión en Córdoba, consolidándose en Buenos Aires con programas como Buenas tardes, mucho gusto, Café con Canela y La otra tierra. Su última aparición en Colectivo imaginario en TN reafirmó el cariño del público.

Aunque ha recibido numerosos reconocimientos, escrito más de 40 libros y brillado en la pantalla, detrás de su éxito se escondía el recuerdo de una infancia difícil. A los 9 años, cruzó el océano con su familia desde Vicenza, al norte de Italia, huyendo de los horrores de la guerra, pero cargando con un trauma que nunca la dejó.

En su relato sobre el abuso, Canela describió el entorno en el que ocurrió: “Son espacios de desamparo que sufren los niños bajo la sombra del hambre, la guerra, el miedo o cualquier situación que lleva a una madre a dejar a su hijo en un lugar desconocido. Fue ahí donde fui abusada y lo narro desde la perspectiva de una niña que nunca se atrevió a mirar”.

Canela explicó por qué decidió finalmente hablar sobre este episodio aterrador. “Nunca sentí la urgencia de contarlo, era mi forma de protección. Me preguntaba qué habría pasado si hubiera podido decirlo. Tenía un miedo tan grande e invadida por algo tan monstruoso que ni siquiera lo veía como humano”.

Los recuerdos del abuso permanecen vívidos en su memoria, con detalles que desearía olvidar. “Recuerdo claramente lo siniestro de ese lugar: las gallinas, un gallo persiguiéndolas, el olor de la cebolla. Todo está grabado en mí”, compartió.

A pesar de haber acudido a terapia, confesó que nunca discutió este tema con su terapeuta. “Era algo profundamente arraigado en mí. Nunca sabré completamente qué significó esta experiencia.”, admitió.

Quizás también te interese:  Salvan a más de 40 turistas tras naufragar en aguas del Caribe colombiano, tres son argentinos

Al cierre de la entrevista, Novaresio le planteó qué le diría al hombre que abusó de ella. “Le pediría que se humillara y me pidiera perdón. ¿Lo perdonaría? Eso no lo sé”, respondió la ex conductora.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad