Pronóstico de lluvias y tormentas al inicio de la primavera: regiones afectadas y medidas de precaución

Las proyecciones para el próximo fin de semana generan incertidumbre en el clima de Argentina, ya que diversos modelos sugieren la posible llegada de lluvias intensas y tormentas significativas en el centro y norte del país. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aún no lo confirma categóricamente, un informe de Meteored Argentina, preparado por el meteorólogo Christian Garavaglia, advierte sobre la probabilidad de inestabilidad marcada, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y peligro de inundaciones. Por ello, se recomienda estar alerta y tomar precauciones.

Después de un agosto con lluvias copiosas en las provincias centrales y una primera mitad de septiembre mayormente seca, las condiciones cambiarán con la llegada de aire húmedo del norte, perturbaciones en altura y un clima templado a caluroso. Estos elementos impulsarán la formación de fenómenos meteorológicos severos que podrían tener consecuencias importantes en varias zonas.

Inicio de la inestabilidad

Según Garavaglia, este proceso ya comenzó desde el domingo con lluvias y tormentas dispersas en el norte del país. El lunes, esta inestabilidad se moverá hacia el centro, alcanzando el sur de Córdoba, el norte de La Pampa, el noroeste y norte de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En estas áreas, los fenómenos podrían intensificarse hacia el fin de semana, con posibles ráfagas, granizo y precipitaciones abundantes.

Previsión para los próximos días

Quizás también te interese:  Nevadas sorpresivas en Buenos Aires: el pronóstico se hizo realidad en el Conurbano y los residentes del AMBA disfrutaron del evento

El martes se espera como el día más estable de la semana, con cielos parcialmente nublados y temperaturas agradables entre 28 y 32 grados en la mayoría de las regiones. Sin embargo, la calma será breve, ya que para el miércoles 17 se anticipa un aumento significativo en las temperaturas, alcanzando alrededor de 35° en el extremo norte, mientras que en La Pampa, Córdoba y el oeste de Buenos Aires las tormentas volverán a cobijarse.

Impacto previsto del clima

A partir del jueves, las probabilidades de lluvias y tormentas aumentarán, especialmente hacia el fin de semana. Las zonas más afectadas podrían ser el centro del país y el centro del Litoral, donde se esperan precipitaciones considerables que elevan el riesgo de inundaciones locales.

Quizás también te interese:  Clima semanal: invierno suave ideal para camisetas, sin lluvias, pero alerta de frío intenso para el festivo

Lamentablemente, esta situación podría llevar a la interrupción de actividades urbanas y agrícolas, problemas en el transporte y la emisión de alertas por tormentas severas, conforme al informe de Meteored. Por tal motivo, aconsejan a la población mantenerse informada con los pronósticos diarios, evitar las áreas de riesgo y establecer planes de contingencia, especialmente en áreas vulnerables a inundaciones repentinas o acumulación de agua.

Perspectivas sobre el cambio climático

Garavaglia enfatiza que este tipo de cambios extremos, donde se pasa de la tranquilidad a condiciones de tormenta en pocos días, reflejan la inherente variabilidad del clima en Argentina, además de realzar el impacto creciente del cambio climático inducido por el calentamiento global antropogénico. “Los eventos extremos son más comunes ahora, y es crucial adaptarnos a ellos,” puntualizó.

Quizás también te interese:  Frente frío polar en el AMBA: pronóstico del clima para el fin de semana

La semana parece ser una auténtica prueba para diversas regiones del país, con condiciones climáticas extremas que incluyen calor sofocante, tormentas severas y la amenaza de inundaciones. Este es un recordatorio de que prever y prepararse es clave ante un clima cada vez más impredecible.

A pesar del informe de Meteored, hay cierto grado de indeterminación sobre dónde se concentrarán las lluvias más intensas. “Es probable que acontezcan múltiples episodios de lluvias y tormentas desde el jueves hasta el domingo, en el centro y norte de Argentina, pero aún no podemos precisar la cantidad de lluvia o los puntos específicos de mayor concentración,” explicó Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, al periódico Clarín.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad