Fallece la madre de Axel Blumberg a los 75 años, María Elena Usonis

Esta semana falleció a los 75 años María Elena Usonis, madre de Axel Blumberg, el joven cuyo secuestro y muerte impactaron profundamente a toda la nación en 2004.

“Con gran pesar comunicamos la triste noticia de la partida de María Elena Usonis, quien seguramente se estará reencontrando con su querido hijo Axel. Nos unimos al dolor de la familia Usonis-Blumberg en este difícil momento”, expresó el Centro Lituano-Argentino Lietuviu Centras, al cual Usonis era asidua.

Un Caso Que Conmovió al País

El secuestro y asesinato de Axel Blumberg, quien tenía 23 años y estudiaba ingeniería industrial, provocó una serie de seis reformas en el Código Penal y representó un momento crítico en la historia de los secuestros extorsivos del país.

Después de la Tragedia

Tras el brutal crimen, María Elena se separó de Juan Carlos Blumberg, el padre de Axel, pero permaneció en el mismo vecindario, en la casa heredada de sus padres. Mientras tanto, Juan Carlos asumió un rol mucho más visible a nivel público y se adentró en el ámbito político.

En 2006, durante el juicio por la muerte de su hijo, María Elena declaró: “Jamás robé, porté armas, falsifiqué documentos, ni cometí asesinatos”. Añadió también: “Soy la madre de Axel, cruelmente asesinado por un grupo de delincuentes que deberían haber estado encarcelados”.

Quizás también te interese:  Cómo respondió Cristian Graf al ser consultado sobre el delito de un antiguo compañero de escuela

Reflexiones en el Juicio

María Elena siempre sostuvo ante los jueces que “hay muchos más responsables del asesinato de mi hijo que los que están en esta sala”. “Confiadamente, lo primero que hice fue acudir a la Policía, creyendo que me ayudarían a hallar a mi hijo”, narró ante el tribunal.

Concluyó su testimonio con estas palabras: “¿Quién ocupará mi lugar la próxima vez? ¿Quién será el siguiente Axel y el que le siga? ¿Quién protegerá a los ciudadanos honestos que no delinquen?”. Sin esperar respuestas, salió del estrado y más tarde, al abandonar la sala, expresó a los periodistas: “No puedo hablar. Estoy muerta”.

Detalles del Trágico Caso

Axel, el único hijo de María Elena y Juan Carlos Blumberg, con 23 años, cenó con sus padres el 17 de marzo de 2004 antes de salir de su casa en Martínez cerca de las 21:30 para ir al cine con su novia. Condujo el Clio de su madre, pero el coche apareció más tarde en la casa de Estefanía Garay con las puertas abiertas y el sistema de seguridad activado, y Axel nunca llegó a su destino.

El joven fue retenido alrededor de una semana en una habitación del barrio Santa Paula (Villa Trujui, Moreno), con los ojos cubiertos y las manos atadas. Sus captores lo apodaron ‘El gato’. Las mujeres del grupo delictivo lo alimentaban, mientras que los hombres realizaban las llamadas extorsivas.

Juan Carlos Blumberg reveló que inicialmente le pidieron un rescate de 50,000 pesos —equivalentes a 18,000 dólares de aquella época— para liberar a su hijo. Los investigadores le recomendaron negociar y no aceptar el precio primero propuesto. Finalmente, acordaron el pago en la ruta 2002 y Panamericana, pero los secuestradores no aparecieron en el lugar. Tras esperar alrededor de 40 minutos cerca del vehículo, donde también estaba un patrullero, Blumberg decidió regresar a casa.

Axel, creyendo que lo matarían, logró escapar brevemente, pero fue nuevamente atrapado por sus captores quienes, al ser vistos por él, decidieron asesinarlo de un disparo en la cabeza.

El cadáver de Axel fue hallado el 23 de marzo de 2004 en un basural de La Reja, con los ojos y la boca vendados.

La Justicia y las Sentencias

En 2006, se dictaron condenas contra ocho miembros del grupo criminal: Martín ‘El Oso’ Peralta, líder de la banda, y José ‘El Negro’ Díaz, quien ejecutó a Axel, recibieron cadena perpetua. Carlos Díaz fue sentenciado a 21 años de prisión y Sergio Damián Miño a 18 años.

Quizás también te interese:  Guardia de seguridad absuelto por incidente con espectadora en concierto de famoso cantante en Mendoza

El Tribunal Oral Federal 2 de San Martín dictó las penas, donde Mauro Maidana y Sergio Miño fueron condenados a 14 y 10 años respectivamente. Mientras que Andrea Mercado recibió una condena de 6 años y 8 meses; Vanesa Maldonado, 8 años y Analía Flores, 5 años y 8 meses.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad