Supermercado acusa a empleadas de fraude: usaban alias personales para cobros a clientes

Denuncia de fraude en supermercado de La Plata

En La Plata, la propietaria de un supermercado presentó una acusación penal contra dos empleadas, luego de descubrir un esquema fraudulento en las cajas que implicaba el desvío de fondos. Las cajeras proporcionaban a los clientes su alias personal en lugar del del negocio cuando realizaban pagos por transferencia.

Quizás también te interese:  Trenes Argentinos acusa a una banda de fraude por ofertar empleos falsos en la compañía

Los detalles del caso

El caso fue llevado ante una fiscalía en La Plata. Según el informe judicial, citado por el portal 0221, la perjudicada es la dueña del supermercado California, situado en las calles 72 y 11.

La empresaria notó discrepancias entre las cifras de la caja y las de facturación. Tras revisar exhaustivamente las ventas, también observó que el flujo de entrada no coincidía con lo vendido.

Empleadas implicadas en la defraudación de su lugar de trabajo

“Durante la revisión de las facturas descubrí que estaban utilizando un alias para los pagos diferente al del comercio”, mencionó la denunciante.

Para constatar la situación, la propietaria revisó minuciosamente las grabaciones de seguridad del supermercado, donde se revelaron momentos en que las cajeras emitían alias incorrectos para los pagos.

Quizás también te interese:  La influyente farmacia suizo-argentina, con un siglo de historia, crece bajo sospechas y es relacionada con el caso Spagnuolo

La investigación mostró que la operación fraudulenta tuvo lugar, al menos, desde el 13 de julio hasta el 6 de septiembre. Como evidencia, la empresaria presentó vídeos de varios días, registros de facturación con transacciones eliminadas y recibos de pagos que jamás se registraron en la cuenta del supermercado.

Las dos trabajadoras fueron cesadas el lunes pasado. Se calcula que el negocio sufrió una estafa de aproximadamente 7 millones de pesos. Por ello, la dueña también llevó el caso a las autoridades policiales, acusándolas de fraude y hurto. La fiscalía ya ha solicitado los registros de caja y la revisión de las grabaciones de seguridad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad