El visionario de la moda que cambió el destino de las celebridades y casi se convierte en médico

El mundo del glamour y la alta costura está de luto. A la edad de 91 años, ha fallecido Giorgio Armani, el diseñador italiano que tomó los tonos volcánicos de su querida isla de Pantelleria y los transformó en una estética depurada y minimalista en sus creaciones de moda. Pasaba sus veranos en este lugar paradisíaco, a pesar de su enfermedad, disfrutando del mar Mediterráneo desde su villa, junto a amigos y dedicándose a la cocina. Su influencia era patente en el deck de playa que construyó en la isla, con arquitectura inspirada en los damusos árabes, ubicándose entre Libia y Lampedusa.

El jueves, su firma de moda informó de su muerte en Milán, símbolo del moderno estilo y clase italiana.

“Con gran tristeza, el Grupo Armani comunica el fallecimiento de su fundador, quien fue el incansable motor de la marca: Giorgio Armani”, confirmó la casa de moda en un comunicado oficial. Los servicios fúnebres serán privados.

Armani dejó un legado con sus líneas Giorgio Armani y Emporio Armani, además de Armani Privé y Armani/Casa dedicada al diseño interior.

Meses finales del diseñador

Dos meses antes de su muerte, Armani no pudo asistir a su pasarela en la Semana de la Moda de Milán debido a problemas de salud, siendo esta la primera vez que se ausentó.

Un comunicado explicó que el diseñador, de 90 años entonces, seguía “recuperándose en casa” y no podía “estar presente en los dos desfiles, como era habitual”. Según informó La Repubblica, su ausencia fue tras una breve hospitalización por una enfermedad no especificada.

Armani, en su final en la Semana de la Moda de Milán del año pasado. Foto Reuters

En una entrevista con The Guardian en enero, el conocido “Re Giorgio” en Italia expresó que “la edad es indudablemente un factor” y aunque “continuaría mientras su salud y energías lo permitiesen”, también reconoció que “debería retirarse eventualmente”.

El año previo, había declarado al Corriere della Sera su intención de retirarse en un futuro próximo, asegurando que la marca Armani prosperaría sin él. En su primer espectáculo presencial post-pandemia en 2021, Armani mostró una cicatriz de una cirugía de brazo, resultado de una caída en el cine.

Rey del estilo. Así era denominado en Italia. Foto Reuters

En el boulevard St. Germain de París, sobre su propio restaurante, poseía un amplio apartamento con vistas al Café Flore, donde pasó gran parte de su enfermedad. A menudo cenaba solo, en su restaurante, después de saludar a cada uno de sus empleados, que le llamaban “señor Giorgio”.

Perfeccionista y solitario, era un descendiente de la Segunda Guerra Mundial, en una Italia post-fascismo.

El mando total en el Grupo Armani

En el universo de la moda actual, donde predominan imperios como LVMH y Kering, Armani permaneció como único propietario de su firma, supervisando personalmente cada colección creada en sus 50 años de historia. Según Forbes, la empresa estaba valorada en 15.000 millones de euros.

Estilo único. La distintiva marca de Armani, en un diseño de primavera/verano 2024. Foto EFE

Su legado incluye haber redefinido los trajes masculinos, permitido a las mujeres ingresar al mundo de la moda masculina y llevar la moda italiana a las estrellas de Hollywood.

Quizás también te interese:  Miedo al dentista: qué es la "sedación consciente" y su origen en la atención gratuita

Entre sus contribuciones a la alta costura, Armani transformó el estilo de las celebridades, destacando en eventos de alfombra roja con actrices como Julia Roberts, Cate Blanchett y Angelina Jolie en sus exclusivos diseños. Diane Keaton fue la pionera al vestir un vestido de Armani en los Oscar de 1978.

En el último desfile de Emporio Armani el sábado y el de Giorgio Armani el lunes durante la semana de la moda italiana, Leo Dell’Orco, su pareja y director de diseño masculino, ofreció un tributo. El comunicado también afirmó que Armani trabajó “con su dedicación habitual” en ambas colecciones y planeaba asistir a los desfiles.

El cambio de carrera de Giorgio Armani

Nacido el 11 de julio de 1934 en Piacenza, Italia, quería ser médico, pero decidió dejar la carrera para seguir su pasión en la moda. Desde 1957, trabajó como comprador en los almacenes La Rinascente en Milán. Después de siete años, se formó en el taller de Nino Cerruti y, con la ayuda de su socio Sergio Galeotti, lanzó su propia marca de prêt-à-porter en 1975.

Valeria Mazza destacando un diseño de Armani en 1996. Foto AP

La revolucionaria moda femenina de Armani

En la década de los 80, revolucionó el traje sastre adaptándolo a una nueva estética. Las mujeres comenzaron a adoptar sus trajes en tonos gris, azul, negro o topo, característicos del estilo Armani.

“Fui pionero en suavizar la imagen masculina y empoderar la femenina. Incorporé telas femeninas a la moda masculina y traje para las mujeres lo que siempre desearon: el traje elegante”, explicaba Armani.

Su enfoque andrógino fue aplaudido por los críticos quienes asistían a sus desfiles en su residencia del siglo XVII en la Via Borgonuovo, en Milán. Siempre estaba presente, vestido con su camiseta negra o gris, jeans y su inconfundible mirada azul.

Reconocibles ojos azules. Foto AP

Su fama incrementó con el éxito de American Gigoló (1980), donde Richard Gere lucía ropas de Armani. Esto generó una demanda insaciable por su estilo minimalista, adoptado rápidamente por las actrices de Hollywood en premiaciones.

El imperio que construyó Armani

Armani amplió su marca con el tiempo al incluir perfumes, accesorios, las líneas más accesibles Emporio Armani y Armani Exchange, además de jeans, ropa deportiva y una exclusiva línea de alta costura, hecha a mano.

Armani y sus modelos en el desfile de Milán 2018. Foto EFE

En los años 2000 y 2001, el Museo Guggenheim de Nueva York dedicó una gran retrospectiva a su obra. En 2002, fue designado Embajador de Buena Voluntad del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados y diseñó uniformes para los italianos abanderados en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 en Turín, así como para equipos deportivos, incluido el Chelsea Football Club de Inglaterra.

Quizás también te interese:  Riesgo de sufrir un ataque cardíaco y método rápido para sobrevivir en 10 segundos

En 2007, se asoció con Samsung para lanzar un televisor y teléfono celular de lujo, continuando con la diversificación de sus productos de estilo de vida.

Desfile de 2017, reflejando la esencia del diseñador. Foto AP

Ese mismo año, el desfile de la colección Armani Privé primavera/verano fue transmitido globalmente, siendo el primer show de alta costura emitido en vivo por Internet.

En 2022, al preguntarle cómo le gustaría ser recordado, Armani expresó: “Como un hombre genuino. Siempre digo lo que pienso”.

Con Julia Roberts, una referente de su estilo. Foto Reuters
Con Naomi Campbell, antes de una ceremonia del Oscar. Foto AP
El sello italiano de elegancia. La huella de Giorgio Armani. Foto AFP
Juliette Binoche y Cate Blanchett en la pasarela de primavera/verano 2024 de Armani en Milán. Foto EFE
El diseñador en la pasarela, en 1999. Foto AP
Trajes de baño de la colección 2003 de Emporio Armani.
Con el futbolista Ronaldo, en 1999.
Con Arnold Schwarzenegger, también en 1999. Foto AFP

AS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad