De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se registran aproximadamente 10 millones de casos nuevos de demencia en el planeta. La forma más frecuente de esta condición es el Alzheimer, representando entre el 60% y 70% de todos los casos. La demencia es, además, la séptima causa principal de fallecimiento a nivel global. Las proyecciones indican que para el año 2050, el número de personas afectadas podría multiplicarse por tres, aunque futuras soluciones podrían ayudar a detener esta tendencia.
Estudios Recientes y Descubrimientos
Recientemente, investigaciones habían señalado que las vacunas contra el herpes zóster en personas mayores disminuyen el riesgo de demencia. Ahora, un estudio elaborado por la Universidad de Oxford y publicado en la revista npj Vaccines, basado en el análisis de 430,000 historias clínicas, revela que tanto esta vacuna como la del virus sincicial respiratorio (VSR) presentan una relación con una reducción del 29% en el riesgo de demencia en los 18 meses posteriores. Ambas vacunas comparten un componente esencial: el adyuvante, que incrementa su eficacia.
El Rol del Adyuvante
Un adyuvante en una vacuna es una sustancia diseñada para aumentar la respuesta inmunitaria del cuerpo, estimulando las células defensivas para que el organismo identifique mejor el antígeno de la vacuna y genere una respuesta más potente. Por ejemplo, se ha observado que este efecto no ocurre con la vacuna contra la gripe.
Específicamente, el adyuvante presente en las vacunas estudiadas contra el herpes zóster y el VSR se llama AS01. Aunque aún no se comprende completamente cómo este componente podría actuar como un protector cerebral, ya se están realizando experimentos en laboratorios para dilucidar este fenómeno.
Resultados y Declaraciones
Según reporta la Universidad de Oxford, todavía no es concluyente si estas vacunas evitan la demencia o simplemente retrasan su aparición. Cualquiera de las dos opciones representa un avance significativo, ya que hasta el momento no se ha materializado ninguno de estos beneficios. Maxime Taquet, profesor en el Departamento de Psiquiatría de dicha institución y principal autor del estudio, afirma que los hallazgos demuestran una reducción en la demencia gracias a las vacunas contra el herpes zóster y el VSR, incentivando aún más su uso.
Paul Harrison, otro investigador del mismo departamento, calificó los descubrimientos como sorprendentes y enfatizó la necesidad de más estudios para verificar si el adyuvante en algunas vacunas contribuye a reducir el riesgo de demencia y cómo se produce este efecto.
Hipótesis sobre la Protección del Cerebro
Los mecanismos detrás de los efectos protectores de las vacunas con AS01 en la demencia aún no se han esclarecido por completo. Una teoría es que estas vacunas pueden disminuir el riesgo de demencia al prevenir las infecciones que provocan. Sin embargo, el hecho de que un efecto protector sea observable a pocos meses de vacunarse pone en duda esta hipótesis.
En un análisis detallado, los investigadores concluyen que el AS01 podría proteger contra la demencia mediante vías inmunológicas específicas. Se ha demostrado que la activación del receptor tipo Toll 4 con un lípido monofosforil mejora la patología del Alzheimer en estudios con ratones.
Además, los componentes principales del AS01, MPL y QS-21, trabajan en conjunto para activar macrófagos y células dendríticas, lo que desencadena una respuesta de citocinas independiente de la edad, culminando en la producción de interferón gamma (INFy). Este último podría reducir la deposición de placas amiloides y tiene una correlación negativa con el deterioro cognitivo en adultos mayores que están cognitivamente sanos.
