Padre de Solange critica al presidente por escándalo de cumpleaños en la residencia oficial

Inicio del Proceso Judicial

Este lunes se dio inicio al juicio que involucra a dos miembros del Centro Operativo de Emergencias (COE) en Córdoba, con el testimonio de los progenitores de Solange Musse, Pablo y Teresa, ambos de 63 años. Los acusados enfrentan cargos por abuso de autoridad durante las restricciones de la pandemia en 2020, al haberle negado a Pablo la posibilidad de despedirse de su hija, quien atravesaba un cáncer incurable.

Acusaciones y Defensa

Los implicados son Eduardo Andrada, quien tenía la responsabilidad del COE de Huinca Renancó, y Analía Morales, trabajadora social involucrada en el COE de Río Cuarto. Ambos presentaron sus declaraciones durante el juicio.

Quizás también te interese:  Hombre arruina oficina de empresa estatal de energía en Santa Fe tras queja por artefacto dañado

Ruta de Pablo Musse

El incidente que fue el detonante del caso sucedió el 16 de agosto de 2020, en uno de los momentos más severos del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) declarado por la administración del entonces presidente Alberto Fernández. En esa ocasión, Pablo recorrió larga distancia desde Plottier, Neuquén, con la intención de dar el último adiós a su hija, Solange, quien batallaba contra un cáncer en fase terminal.

Al llegar al control de Huinca Renancó, tanto a él como a Paola Oviedo, su cuñada con discapacidad motriz, que viajaba con él, se les prohibió la entrada a Córdoba.

Testimonios Relevantes

Pablo Musse brindó un detallado relato de los desafíos que enfrentó durante su intento de ingresar a Córdoba tras recorrer 732 kilómetros hasta llegar al retén policial. Lamentó profundamente no haber podido despedirse de Solange debido a la decisión de un director hospitalario.

Durante un tenso momento del juicio, Musse confrontó a Eduardo Andrada, destacando que, como médico, debía entender las urgencias de su situación familiar.

Expresó: “No podré olvidar el trato inhumano recibido. Jamás los perdonaré”. Describió junto a su cuñada, que no puede caminar, cómo ambos fueron escoltados de regreso a su hogar en Plottier, recorriendo más de 1.400 kilómetros en apenas un día.

El 14 de agosto de 2020, Musse había conseguido un permiso con ayuda del COE de Alta Gracia, pero en Huinca Renancó, tras someterse a dos pruebas de PCR con resultados “dudosos”, se le negó la entrada a Córdoba.

Solo le permitieron bajar a su cuñada para ir al baño una sola vez durante el viaje de regreso, y no le dejaron descansar ni un momento.

Después, Musse detallo lo traumático de la experiencia, indicando que la Policía los trató como terroristas en un contexto donde se realizaban fiestas privadas sin restricción. Apuntó contra Alberto Fernández, acusándolo de organizar celebraciones en la Quinta de Olivos mientras su familia sufría.

Musse presentó cinco denuncias penales contra el expresidente Fernández y otros funcionarios, sin obtener respuesta alguna.

Emociones y Clamor de Justicia

Quizás también te interese:  Heridos y destrozos en Haedo tras celebraciones de carnaval: robo y daños en comercios

Recordó con dolor que su hija le había enviado bendiciones poco antes de morir el 21 de agosto, mientras él aún aguardaba los resultados de su test de COVID-19 para poder entrar a Córdoba.

Miedo y Reivindicación

Paola Oviedo, la tía de Solange, relató su experiencia, mencionando el temor que ahora siente cada vez que ve a la policía. Afirmó que no hicieron nada erróneo y demandó justicia, lamentando que la desconsideraran al no permitirle despedirse de su sobrina.

Quizás también te interese:  Se inicia una semana crucial en el proceso judicial por el fallecimiento de cinco bebés en Córdoba

Por último, Teresa Oviedo, madre de Solange y en tratamiento por cáncer, también testificó para expresar su pesar y deseo de obtener justicia por su hija y su familia.

Los testimonios en la sala de audiencias estuvieron llenos de lágrimas y emociones al recordar los eventos que llevaron a la pérdida de Solange.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad