La crisis del fentanilo adulterado: historia de una tragedia en Argentina

El Alarmante Número de Fallecidos

La cifra es estremecedora: cerca de cien personas perdieron la vida, posiblemente debido a un medicamento que debería haber les brindado alivio. Al analizar estos 96 pacientes, la mayoría en cuidados intensivos y tratados con fentanilo como sedante, se revelan historias de coraje y sueños interrumpidos. La magnitud de otra tragedia argentina se despliega ante nuestros ojos.

Investigación Judicial y Hallazgos Forenses

Aunque el poder judicial aún debe confirmar que este fuerte opioide fue la causa de los decesos, ya cuenta con sólidos indicios en 12 de los 20 casos analizados por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema. Los expertos determinaron una “relación concausal”: el fentanilo complicó aún más la condición clínica de pacientes que ya presentaban cuadros delicados.

Quizás también te interese:  Informe de la ANMAT sobre fallos en el batch record de HLB Pharma con fentanilo adulterado

Informes y Análisis Relevantes

Este peritaje, junto con un informe de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el análisis definitivo del ANLIS-Malbrán sobre las graves fallas en el proceso de producción de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, propiedad de Ariel García Furfaro, resultaron esenciales en la investigación liderada por la Fiscalía en lo Criminal y Correccional N° 1 y el Juzgado Federal N° 3 de La Plata.

Quizás también te interese:  Problemas en la fabricación del fentanilo: tapas sueltas y uso repetido de ampollas

Desviaciones de Calidad y Responsabilidades

La evidencia, incluyendo conversaciones reveladoras entre empleados desde el inicio del caso, ha permitido a los fiscales afirmar responsablemente la implicación de los acusados en lo que han llamado “desviación de calidad”. El juez Ernesto Kreplak, basándose en estas conclusiones, ordenó la detención de García Furfaro y otras nueve personas, imputando a siete adicionales.

Quizás también te interese:  Ariel García Furfaro niega conocimiento de problemas en laboratorio de fentanilo contaminado

Según los fiscales y el juez, una serie de negligencias, omisiones y acciones dolosas llevó a la contaminación de más de 154.000 ampollas pertenecientes al lote 31.202 de fentanilo fabricado bajo la marca HLB Pharma en Laboratorios Ramallo. Estas dosis contaminadas fueron distribuidas a cuatro droguerías, que a su vez las enviaron a centros médicos en cinco regiones. Allí, sin saber que contenían peligrosas bacterias, los doctores las administraron a pacientes críticos. Un total de 96 de esos pacientes fallecieron. Una tragedia que, como muchas otras, podría haberse evitado.

Presentamos una cronología de los hechos y lo que se ha descubierto hasta la fecha.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad