Análisis del entusiasta del gimnasio: motivaciones, inversión económica, rutinas recomendadas y los ausentes que pagan

Motivaciones para Asistir al Gimnasio

Con la llegada de la primavera, los gimnasios experimentan un aumento en la afluencia de clientes, influenciado por la estación. Sin embargo, un estudio a nivel nacional revela que más allá de las estaciones, el principal impulso para asistir a estos centros de entrenamiento es preservar la salud.

Así lo indicaron más de 8.503 aficionados al gimnasio, quienes participaron en una encuesta entre el 4 y el 12 de agosto. La consulta, compuesta por 22 preguntas, apuntaba a caracterizar este grupo de personas, indagando en sus razones para asistir, el desembolso mensual que realizan y sus ejercicios favoritos.

Diferencias de Género en las Preferencias

Un 27,2% de los hombres y un 29% de las mujeres asocian su asistencia al gimnasio con el cuidado de su integridad física. Seguido de esto, mejorar la condición física y la resistencia se ubica como la segunda motivación más mencionada por los hombres (25,8%) y también es relevante para las mujeres (15%).

Por otro lado, “tonificar y definir” es un motivo expresado por el 24,6% de las mujeres, mientras que solo el 16,7% de los hombres lo considera prioritario. Esto refleja un contraste en las motivaciones basadas en el género.

Gastos Asociados al Gimnasio

Quizás también te interese:  El gobierno informa sobre un incremento salarial para personal universitario docente y administrativo

La encuesta, llevada a cabo por Mercado Fitness, también nos ofrece un panorama del desembolso económico que implica ser miembro de un gimnasio. Los hombres tienden a pagar cuotas entre 20 mil y 30 mil pesos (32,75%), mientras que las mujeres se inclinan por cuotas un poco más elevadas, entre 40 mil y 50 mil pesos (26,69%).

Este gasto regular, a menudo considerado un gasto fijo mensual, varía según el género y las preferencias personales de los asistentes del gimnasio.

Asistencia y Uso del Tiempo en el Gimnasio

Uno de los desafíos más grandes es mantener una constancia en la asistencia al gimnasio. Muchas personas pagan mensualmente pero no asisten, lo que es un paso previo al cese completo de su actividad. De los encuestados, el 45% asiste más de 12 veces al mes, mientras que un notable 10% admite no haber ido en el mes anterior, pese a mantener su membresía activa.

En cuanto al tiempo dedicado, la mayoría permanece entre una y dos horas por sesión, aunque los menores de 25 años son los que extienden más su tiempo en el gimnasio, superando a menudo las dos horas.

Quizás también te interese:  Acciones legales contra fraude en examen de residencias médicas por parte del gobierno

Las preferencias de horario también se analizan en el informe. Se revela que el tiempo más visitado son las franjas entre las 19 y las 21 horas, aunque los hombres prefieren entrenar temprano, antes de las 9 am, mientras las mujeres optan por las horas de la tarde (13 a 17).

Finalmente, aunque la elección de un gimnasio puede iniciar por factores visibles como ubicación, precio e instalaciones, lo más valorado por los usuarios son los aspectos humanos, especialmente la capacitación y experiencia de los entrenadores, así como la amabilidad del personal.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad