Descubre al especialista de Zimbabwe en minería fallecido mientras manejaba explosivos antiguos de una petrolera en Salta

Experto en Explosivos de Zimbabue Fallece en Colisión en Salta

A la edad de 52 años, Henry Martín Douglas Macharaga, un nativo de Zimbabue, llegó a Argentina bajo la contratación de la compañía TDI. Su labor consistía en la eliminación de antiguos artefactos explosivos pertenecientes a YPF en la región de La Cuchara, situada en la provincia de Salta. Su vida llegó a su fin mientras manipulaba un explosivo específico llamado “booster sísmico”.

Detalles del Accidente en la Ruta Nacional 34

El desafortunado evento, que sigue bajo investigación, tuvo lugar el 19 de agosto en la Ruta Nacional 34. Esta carretera es crucial para conectar el norte de Argentina con la frontera de Bolivia.

Quizás también te interese:  Acusan negligencia con animales en antiguo acuario de Mar del Plata, cerrado hace meses

El Legado de un Experto en Explosivos

Originario de Chirumanzu, en el corazón de la provincia zimbabuesa de Midlands, Macharaga dejaba tras de sí a su esposa y dos hijos. Con una vasta experiencia en la manipulación y neutralización de explosivos, trabajó para The Development Initiative (TDI) durante tres años. Su trayectoria profesional lo llevó a países como Kuwait, Turquía, Azerbaiyán, Sudán del Sur, Mali, Somalia, Afganistán, Etiopía, Eritrea, Líbano, Kosovo y Mozambique.

La Tarea en Salta: Remoción de Antiguos Explosivos

Quizás también te interese:  Controversia en Mar del Plata por supuesta desatención de animales en antiguo Aquarium: trasladan a cinco lobos marinos tras inspección

Como parte de su extensa experiencia, Macharaga llegó a Salta con el objetivo de extraer “boosters sísmicos” que habían quedado en el lugar tras exploraciones realizadas por YPF entre 1978 y 1984. En esos años, durante los trabajos de la petrolera argentina, varios artefactos explosivos quedaron sin detonar. En 1999, un tribunal en Buenos Aires ordenó a la Gendarmería local que hallara y desactivara todos los explosivos en la zona. Desde entonces, YPF ha colaborado con las autoridades y, en el último año, contrató a TDI para esta delicada misión.

El explosivo que acabó con la vida de Macharaga era similar a los que YPF había utilizado cinco décadas atrás para las perforaciones en busca de petróleo y gas, a profundidades que superaban los tres kilómetros en el norte del país.

A raíz del accidente, la Agencia de Noticias del Norte Argentino (COPENOA) junto al fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, tomaron cartas en el asunto. Paralelamente, el ministro de Asuntos Exteriores de Zimbabue, Amon Murwira, contactó a la familia de la víctima para informarles sobre el suceso y coordinó con diplomáticos ubicados en Buenos Aires los procedimientos necesarios para el retorno del cuerpo a su país de origen.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad