Investigación Judicial Tras los Audios de Spagnuolo
Una serie de allanamientos judiciales fue la primera respuesta a la publicación de grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, quien era el líder de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En dichos audios, se alegaban presuntas coimas por parte del Gobierno para facilitar contratos estatales.
Operativos y Allanamientos a Figuras Clave
Durante la madrugada del viernes, se realizaron catorce operativos no solo en el domicilio del ex funcionario Spagnuolo, también conocido por ser amigo y abogado de Javier Milei, sino también en las propiedades de los dueños de la droguería Suizo-Argentina, mencionada en las conversaciones filtradas.
Involucramiento de Suizo-Argentina en la Investigación
La iniciativa de los operativos fue del fiscal federal Franco Picardi, que incluyó a la droguería en cuestión, destacada como el principal suministrador de medicamentos para el programa Incluir Salud de ANDIS. La orden alcanzaba también las residencias privadas de los actuales directivos, los hermanos Emanuel y Jonathan Kovalivker, ubicadas en Nordelta.
Crecimiento y Cambio Generacional de la Droguería
Hace cerca de cinco o seis años, Eduardo Kovalivker dejó de estar al frente de Suizo-Argentina, dirigiéndose a Punta del Este para disfrutar de su retiro. Según un experto del sector farmacéutico, los hijos de Eduardo heredaron el liderazgo y dieron un giro ambicioso al negocio. “Con Eduardo había profesionalismo y límites”, comenta una fuente anónima del sector.
Cuando las fuerzas policiales llegaron a la residencia de Jonathan Kovalivker para efectuar el allanamiento, él ya se había retirado.
Las casas de los Kovalivker en Nordelta, donde se hicieron los allanamientos, son extensas y reflejan su riqueza. “Los hijos manejan sumas que parecerían incontrolables. No me sorprende que la policía haya confiscado más de 200,000 dólares en efectivo de uno de ellos”, dice la misma fuente. También mencionan que la familia tiene una colección de diez vehículos de lujo.
Fundada en 1923 por León Kovalivker, Suizo-Argentina es una empresa dedicada al comercio y distribución de medicamentos y suministros médicos. Eduardo Kovalivker condujo la segunda generación, posicionándose en 2011 como el líder de la empresa. Bajo su dirección, la droguería alcanzó su auge, involucrándose en la industria nacional durante los años 90 para controlar mejor el tráfico con las farmacias.
Con el cambio de gobierno hacia el kirchnerismo, Suizo-Argentina se involucró en la intermediación de compras públicas de medicamentos, supuestamente participando en la licitación bajo prácticas dudosas y con precios inflados, según lo discutido en ese momento.
No es la primera vez que la firma está bajo escrutinio judicial. En agosto de 2024, el abogado Alejandro Sebastián Díaz Pascual presentó una denuncia por irregularidades en la adjudicación de un contrato de 24,000 millones de pesos con la agencia liderada por Spagnuolo, aunque el caso fue posteriormente archivado.
Un informe de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia describe que en Argentina las principales droguerías operan con centros de distribución equipados con tecnología avanzada para el manejo y trazabilidad de productos. Aunque existen alrededor de 450 droguerías en el país, tres acaparan el 70% del mercado: Del Sud, Monroe Americana y Suizo-Argentina, sumando cerca del 60% de la facturación del sector.
