Denuncia de Trenes Argentinos por ofertas laborales fraudulentas
El departamento legal de Trenes Argentinos procedió a realizar una acusación legal este martes en contra de un grupo implicado en la oferta de empleos ficticios dentro de la empresa, solicitando dinero a cambio. La estafa fue descubierta cuando una mujer, sin vínculos con la empresa ferroviaria, llegó a la estación de Retiro para preguntar sobre su supuesto inicio laboral.
Testimonio de una víctima del fraude
Según las declaraciones de Trenes Argentinos, la afectada, de nombre Marina M, acudió a las oficinas de la compañía ubicadas en el barrio de Retiro con el fin de resolver un supuesto contrato laboral, ya que llevaba meses esperando un empleo prometido que no se concretaba. Sin embargo, nadie en la empresa tenía conocimiento de ella.
El desenlace de un engaño
La joven había sido víctima de un engaño. Según relató, la situación comenzó el 12 de febrero, cuando una amiga le presentó a un individuo llamado Lucas que decía ser parte de Trenes Argentinos. Lucas le ofreció un empleo en la empresa a cambio de una suma de 80.000 pesos.
Marina pagó la cantidad solicitada y el presunto contacto la envió a una clínica en el oeste del Gran Buenos Aires para que realizara estudios médicos previos al empleo. Solamente restaba firmar el contrato y comenzar su labor. Pero el tiempo pasaba y este hecho no se concretaba.
A lo largo de varios meses, Lucas le ofreció repetidas veces fechas de ingreso que después cancelaba. Las ubicaciones de las reuniones eran las oficinas de la empresa en las estaciones de Once, Constitución y Retiro.
Finalmente, el pasado 17 de julio, agotada de esperar, Marina se dirigió a la estación de Retiro para obtener respuestas. Fue entonces cuando descubrió que su contratación no tenía ningún registro en la empresa.
Como resultado de esta incidencia, este martes, Trenes Argentinos presentó una denuncia penal ante el Juzgado Federal número 12, gestionado por Ariel Lijo, solicitando la identificación y detención de los individuos responsables de engañar a varias personas cobrándoles por un ingreso laboral ficticio a la compañía.
A los involucrados se les imputa delitos de usurpación de identidad con intenciones fraudulentas, falsificación de documentos públicos y la utilización de documentos falsos para generar una falsa credibilidad.
Desde la operadora ferroviaria señalaron que actualmente no hay procesos de contratación abiertos ni se están realizando ingresos a la compañía, y que no es la primera vez que se presenta una situación similar, que incluso ha llegado a ser divulgada a través de medios de comunicación.
La empresa también explicó que los procedimientos de selección de personal no tienen costo alguno y se gestionan únicamente a través de sus canales oficiales.